El desmantelamiento de la capacidad técnica y la falta de recursos económicos mermaron la capacidad de manejo de estos parques. La más reciente decisión del actual Ejecutivo generó reacciones en la sociedad civil, pero el problema data de hace varios años
Habitantes de Anamal y La Junta, en el Área Protegida Municipal Jardín de las Cactáceas de Comarapa, Santa Cruz, aprendieron a elaborar derivados de la manga. La alternativa les permite mejorar sus ingresos y a la vez ayudar a conservar a un ave en crítico riesgo de extinción.
La reactivación apunta a potenciar el turismo interno. Aquí te sugerimos destinos para disfrutar al aire libre, despertar tu lado aventurero o simplemente recorrer paisajes para tomar un descanso placentero.
La investigación de inteligencia de Earth League International y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza de los Países Bajos revela que los traficantes, en su gran mayoría ciudadanos chinos vinculados con mafias asiáticas, trasladan colmillos y huesos en vuelos e incluso sobornan autoridades para lograrlo.
Willy Montaño fue despedido el mismo día que se firmó un acuerdo entre guardaparques y el director del Sernap. Dice que luchará por volver, sobre todo porque conoce a fondo las amenazas que sufre una de las áreas protegidas más vulnerables y más biodiversas de Bolivia.
Incendios forestales y la promoción de la expansión agrícola son dos temas que preocupan en Bolivia.
La minería impulsada por las cooperativas, así como la presión en áreas naturales protegidas también están en la agenda del 2021.
En este podcast te contamos quiénes son esos hombres y mujeres responsables de preservar y conservar la riqueza natural de los parques nacionales, departamentales y municipales del país. Conoce el rol de los guardaparques y qué los motiva a dejar muchas cosas en la vida, para dedicarse a esta misión.
Los parques recreativos de Santa Cruz lanzan una campaña de ensueño. Compra un pase y podrás disfrutar un día en cada uno de ellos. Aquí te contamos cómo.
Las opiniones expresadas en esta sección de OPINIÓN son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan necesariamente la postura del medio.
*Álex Villca Limaco
Desde...
El segundo estudio científico sobre la relación entre Covid y ciudades por encima de los 1.000 metros sobre el nivel del mar también reafirma una baja severidad del virus en estas regiones. El equipo de expertos se basó en estadísticas de 23 países de América.
La Paz, Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba aparecen en un rango de aprobación de 51 a 60, según unhabitat.citiiq.com. Salta y Rosario, en Argentina, destacan por sus respuestas eficaces.