Inicio Buscar
Jhonnatan Torrez - Resultados de la búsqueda
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
Detrás de la máscara de Sabor Clandestino
Formado por jóvenes de las periferias de La Paz y El Alto, este colectivo de arte y cocina interviene en lugares públicos, ofrece almuerzos y cenas de alto costo, e imparte talleres de buena alimentación.
Creado y liderado por el chef Marco Quelca, el grupo reivindica el uso de ingredientes autóctonos, pero sobre todo, cuestiona, critica y busca que sus “caseros” y “caseras” piensen en el cambio climático, la malnutrición y otros problemas sociales.
La mesa del casero
Texto y fotos: Jhonnatan Torrez
Llegan con pasos largos. Apurados. Como si quisieran que los noten, pero no los vean. Son seis: tres hombres, tres...
La cárcel de Palmasola se abre al teatro
Una investigación rigurosa y obsesiva dio pie al guion de una de las obras de teatro mejor montadas en Bolivia, en los últimos años.
La masa que no se olvida
Este negocio comenzó en la cárcel de Palmasola. Muy pronto la fama de las pizzas atravesó los muros y llegó a oídos de gente de todo estrato social. Hoy su propietario prepara el platillo en un barrio de la capital cruceña.
Cuatro pueblos sin agua por un túnel inacabado
En 2015 comenzó la construcción del que sería “el túnel más largo de Bolivia”. Cinco años más tarde, la obra quedó abandonada, mientras que tres comunidades guaraníes y una zona urbana de Muyupampa, en Chuquisaca, sufren por falta de agua. Ahora claman a los Iyas o “dueños del territorio” que no los desamparen.
Tierra de fuego, a un año de los incendios forestales en Santa Cruz
Más de 4 millones de hectáreas ardieron en 2019 en el departamento oriental. Fue el desastre ecológico más visibilizado, pero no el más grande de los últimos años. Una suma de factores confluyó para que las llamas pudieran ser controladas en cuatro meses. ¿Cómo sería una tragedia así en medio de la pandemia?
Tierra de fuego, a un año de los incendios forestales en Santa Cruz
Más de 4 millones de hectáreas ardieron en 2019 en el departamento oriental. Fue el desastre ecológico más visibilizado, pero no el más grande de los últimos años. Una suma de factores confluyó para que las llamas pudieran ser controladas en cuatro meses. ¿Cómo sería una tragedia así en medio de la pandemia?
tunel
La boca del túnel. Foto: Jhonnatan Torrez