Inicio Buscar
Rocío Lloret Céspedes - Resultados de la búsqueda
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
¿Tiene el Cambio Climático relación con la transmisión de enfermedades tropicales en zonas de...
Un equipo de investigadores bolivianos trabaja en la delimitación de zonas de riesgo, donde se ha detectado presencia de mosquitos transmisores de malaria y dengue, entre otras enfermedades. El estudio también busca advertir futuros posibles riesgos de epidemias en regiones donde -se supone- no debiera haber ciertos transmisores.
“Uma”, la cachorra de puma que murió tras soportar desnutrición, deshidratación y una pata...
Durante 15 días voluntarios, expertos y biólogos intentaron salvar la vida a una cría que fue llevada a una veterinaria. Este caso y otros de tenencia ilegal desvelaron la carencia de un centro de custodia de fauna silvestre en la capital de Bolivia. Se alista una demanda penal contra tres personas.
Mujeres en ciencia, Bolivia suma 165 miembros y obtiene tres oportunidades de la OWSD
El primer “Congreso científico nacional de la organización para las mujeres en ciencia en países en desarrollo, capítulo Bolivia” reunió 47 trabajos en diferentes ramas. Además, permitió conocer la realidad y el perfil de las investigadoras.
Así es la primera especie de tajibo de Bolivia: Handroanthus abayoy
Esta planta fue registrada con un nombre que no le correspondía. Tras estudiarla, se detectó que tenía sus propias características. Su distribución está en el Sur de la Chiquitania, una zona muy afectada por incendios forestales.
Rostros del reciclaje
Detrás de aquellas personas que recorren silenciosamente las calles de ciudades como Santa Cruz de la Sierra hay historias de lucha, superación o frustraciones. Ya sea recogiendo materiales reciclables directamente de supermercados, mercados o lugares donde se acumulan, o buscando en bolsas que otros desechan, estos hombres y mujeres, no solo ven en este trabajo su sustento, sino que le dan un respiro al planeta.
La generación del reciclaje: los hijos de recolectores apuestan por la universidad y la...
Tienen entre 18 y 25 años. Muchos crecieron en medio de botellas de plástico y cartones. Aprendieron la venta de residuos de sus padres y ayudan en el trabajo, pero no quieren continuar la cadena de vulnerabilidad. Sueñan con tener un negocio circular propio o aportar a su sector desde otros oficios y profesiones.
Con su gas en declive, Bolivia se enfrenta a una transición energética involuntaria
En 2014, el gobierno boliviano lanzó planes para producir el 75% de la energía con fuentes no fósiles para 2025. A medida que las reservas de gas disminuyen, no tiene más remedio que desplegar las energías renovables
La desesperada búsqueda para salvar a Pauxi unicornis, un ave boliviana única en el...
Un equipo de científicos acompañado por guías indígenas y guardaparques del Parque Isiboro Sécure, encontró el último refugio de esta pava misteriosa que está en peligro crítico de extinción. Las cámaras trampa registraron a 17 individuos y ahora se busca involucrar a las comunidades del lugar para trabajar en su conservación.
Registran nueva especie de mariposa para Bolivia que sorprende por su belleza
El insecto, Punta de Fuego en zigzag, fue colectado en los bosques ribereños del lago Guachuna, Beni. Con este hallazgo, el país refuerza el cuarto lugar en el mundo con mayor diversidad de mariposas diurnas, con alrededor de 4.500 especies y subespecies registradas.
Hallan garras de felinos en investigación por tráfico de partes de jaguar
Las 16 piezas estaban en el domicilio de un ciudadano asiático, donde también funcionaba un restaurante. Posiblemente pertenezcan a pumas o jaguares. Un primer informe pericial desveló que fueron extraídas “recientemente”. El operativo de decomiso es parte de una indagación que se inició en octubre de 2021.