Home Search
Mar%EF%BF%BD%EF%BF%BDa%20Julia%20Arana - search results
If you're not happy with the results, please do another search
Así funcionan las mafias que depredan los árboles de mara en el Amboró y...
Un exmaderero cuenta cómo operan estos grupos, que están dispuestos a matar si alguien se atraviesa en su camino. Usan drones para alertar a los demás de la presencia de guardaparques. Algunos incursionaron en la siembra de coca en áreas protegidas.
Día Mundial del Guardaparque: la difícil y fascinante tarea de proteger los mares
Desde zonas en el océano que están a dos horas de la costa más cercana, hasta un reserva que abarca casi todo el litoral del país, así son las áreas protegidas marinas en Latinoamérica.
Su inmensidad es sólo uno de los retos que enfrentan aquellos que están a cargo de su resguardo. Para reconocer su labor, desde 1992, cada 31 de julio se celebra el Día Mundial del Guardaparque.
Mar, Caribe y selva, un Panamá para aventureros
La geografía, historia y economía de Panamá muestra los contrastes únicos que ofrece el país conocido como “puente del mundo”. Sentir la brisa del...
Perú enfrenta el mayor desastre ecológico de los últimos años por derrame de petróleo...
Al menos 21 playas, de las regiones de Lima y Callao, y dos áreas naturales protegidas, fueron alcanzadas por el crudo. El hecho sucedido en la Refinería La Pampilla, administrada por Repsol (España), y afectó a cientos de especies de aves y animales que habitan en la costa.
Desde hoy, La Región te ofrece material especial de este desastre, gracias a nuestro medio aliado lamula.pe
Viajeros bolivianos ondean la bandera bajo el mar
La Región Gabriela Alvarez y Yeyo Mendez creadores del blog de viajes Caminito Amor (www.caminitoamor.com), que están actualmente dando la vuelta al mundo con el...
2 – Aparejos de pesca abandonados en el mar – © Ocean Voyage Institute
Los aparejos de pesca que son abandonados accidental o intencionalmente en el mar son conocidos como redes fantasma. Foto: © Ocean Voyage Institute
Basura en los mares
Los aparejos de pesca que son abandonados accidental o intencionalmente en el mar son conocidos como redes fantasma. Foto: © Ocean Voyage Institute