Home Search
San José de Chiquitos - search results
If you're not happy with the results, please do another search
Virgen del Amparo, la imagen plasmada en piedra
Sacaba celebra a la Virgen del Amparo. Las actividades que arrancaron en octubre continúan y este viernes será la peregrinación a Korihuma. Fotos y texto: Verónica...
Periódico La Región
LA REGIÓN es un medio de comunicación nativo digital independiente que promueve el cuidado del medio ambiente e impulsa el desarrollo turístico de las regiones...
Valle de la Luna – Valle de las ánimas
VALLE DE LA LUNA Situado en la zona sur de la ciudad, a cinco kilómetros de La Paz (20 a 25 minutos del centro aproximadamente)....
La generación del reciclaje: los hijos de recolectores apuestan por la universidad y la...
Tienen entre 18 y 25 años. Muchos crecieron en medio de botellas de plástico y cartones. Aprendieron la venta de residuos de sus padres y ayudan en el trabajo, pero no quieren continuar la cadena de vulnerabilidad. Sueñan con tener un negocio circular propio o aportar a su sector desde otros oficios y profesiones.
Irupana, capital del parapente en Bolivia
Lo que comenzó como una locura de tres hombres que irrumpieron en el paisaje de Irupana en 2003, ahora es toda una fiesta que concentra a más de medio centenar de deportistas que que se dan cita en este lugar el sitio ideal para volar. Irupanapente 2014, que se desarrolló del 25 al 27 de julio, fue todo un éxito. Chicaloma se unió a la fiesta al ritmo de la saya original.
La cruel matanza de jaguares para el mercado negro de Surinam
Por Antonio José Paz / Artículo producido y compartido para su difusión en La Región por Mongabay Latam Todavía es poca la información que se...
180 expositores participarán de la Feria Internacional de Turismo en Cochabamba
La Feria Internacional de Turismo de Bolivia inicia este jueves 15 de marzo en el Gran Hotel Cochabamba. El 16 de marzo se tiene...
Tiwanaku: el misterio de 19 cuerpos descuartizados en la cima de Akapana
Un equipo de tesistas y estudiantes de Arqueología trabaja en la reconstrucción de restos óseos descubiertos hace más de diez años. Una de las teorías con más sustento es que se trata de sacrificios humanos para enfrentar una sequía extrema.
Pampas del Yacuma, un paraíso en la Amazonia boliviana
Con al menos 20 mil visitantes al año, Santa Rosa de Yacuma pretende consolidarse como el primer municipio turístico de Bolivia gracias a sus...
Sembrar, tejer, bailar, así es el ayllu quechua que conserva una cultura ancestral
Cha’qui Mayu está a 30 kilómetros de Aiquile, en Cochabamba. Sus habitantes se dedican a la agricultura y al tejido de sus prendas de vestir. También construyen sus instrumentos musicales, con los que se alegran en días de fiesta. Conservan el quechua como idioma principal y ahora decidieron abrir sus puertas para mostrar cómo se vive en una comunidad indígena tradicional.