Monday, January 13, 2025

Denuncian posible tenencia ilegal y desaparición de un ejemplar del “cérvido más pequeño conocido para Bolivia”

La Región / Fotos y video: Gentileza Una denuncia, que llegó a este medio de comunicación pidiendo absoluta reserva, da cuenta de la tenencia ilegal y desaparición de un ejemplar de Mazama chunyi, un cérvido, considerado la especie “más pequeña conocida en Bolivia”, según la ficha técnica del Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado de Santa Cruz. En...

Marisol Toledo, la primera cruceña que ingresa a la Academia Mundial de Ciencias, estudia la riqueza de la flora boliviana

Experta en botánica, etnobotácnica y ecología vegetal, la bióloga trabajó en proyectos, donde investigó las plantas utilizadas por los indígenas chiquitanos y guarayos, la composición y dinámica de los bosques bajo manejo forestal y participó de la catalogación de plantas de Bolivia más completa hasta el momento. En entrevista con La Región habla de sus nuevos retos, la falta de apoyo para investigar y qué necesita el país en cuanto a nuevos científicos.

Las concentraciones de gases de efecto crecieron más y más rápido en 2020: Estamos muy lejos del camino marcado en el Acuerdo de París

La cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera implica repercusiones negativas de primer orden para nuestra vida cotidiana y nuestro bienestar. Debemos transformar todo nuestro estilo de vida, según un nuevo informe de la ONU. De mantenerse el ritmo actual de las emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, el incremento de la temperatura a finales de siglo superará de lejos el objetivo del Acuerdo de París.
spot_imgspot_img

Aceleradora 100+: el impulso a la innovación y la sostenibilidad se unen en su cuarta edición

Este programa, impulsado por CBN, convoca a startups bolivianas con ideas enfocadas en acción climática, economía circular y gestión del agua. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 24 de enero de 2025.

“Podrá arrebatarme el cargo, pero jamás el espíritu de lucha y defensa de nuestras áreas protegidas”, despiden a Marcos Uzquiano, jefe de protección de...

La Región Este lunes 30 de diciembre, Marcos Uzquiano, jefe de protección de la Estación Biológica Biósfera del Beni EBB), fue despedido de su cargo. En un memorándum, emitido por el Servicio Nacional de Áreas...

¿Qué es la Meta 30×30 y por qué Conserva Aves Bolivia apuesta a cumplirla con sostenibilidad?

El acuerdo global busca proteger al menos 30% de las superficies terrestres, marinas y aéreas de la Tierra, por lo que el proyecto de conservación de aves y sus territorios que impulsan Asociación Armonía y Fundesnap en el país ayuda a garantizar esa meta, aunque con una mirada en la conservación a largo plazo.

Balance ambiental de Bolivia en 2024: fuego devasta más de 10 millones de hectáreas de bosque, deforestación no se detiene y minería ilegal sigue...

La minería ilegal de oro sigue avanzando dentro de las áreas protegidas, en donde existe una escasa presencia del Estado. Esta actividad afecta cada vez más la vida de los pueblos indígenas por la contaminación de ríos.

Cochabamba celebra su Día Departamental de las Plantaciones Forestales con la meta de un millón de plantines reforestados

La Región El próximo 10 de diciembre, Cochabamba conmemorará su Día Departamental de las Plantaciones Forestales, destacando los avances en la reforestación del Parque Nacional Tunari. La celebración coincide con el progreso de la Campaña...

Pueblo Ayoreo exige garantías y protección para líderes y grupos en aislamiento voluntario ante amenazas en Bolivia y Paraguay

 El pueblo Ayoreo de Bolivia y Paraguay exige a ambos Estados garantías para sus líderes y protección para grupos en aislamiento voluntario, amenazados por proyectos de infraestructura, deforestación y el avance del agronegocio en sus territorios ancestrales.

SPECIAL

Por maltrato a una tortuga, recibe dos años de sentencia pero no irá a prisión

El animal silvestre es considerado un Patrimonio Natural del Estado, por lo que se abrió un proceso por daños a tal riqueza.

Aceleradora 100+: el impulso a la innovación y la sostenibilidad se unen en su cuarta edición

Este programa, impulsado por CBN, convoca a startups bolivianas con ideas enfocadas en acción climática, economía circular y gestión del agua. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 24 de enero de 2025.

Denuncian posible tenencia ilegal y desaparición de un ejemplar del “cérvido más pequeño conocido para Bolivia”

La Región / Fotos y video: Gentileza Una denuncia, que llegó a este medio de comunicación pidiendo absoluta reserva, da cuenta de la tenencia ilegal y desaparición de un ejemplar de Mazama chunyi, un cérvido, considerado la especie “más pequeña conocida en Bolivia”, según la ficha técnica del Museo de Historia Natural Noel...

“Podrá arrebatarme el cargo, pero jamás el espíritu de lucha y defensa de nuestras áreas protegidas”, despiden a Marcos Uzquiano, jefe de protección de...

La Región Este lunes 30 de diciembre, Marcos Uzquiano, jefe de protección de la Estación Biológica Biósfera del Beni EBB), fue despedido de su cargo. En un memorándum, emitido por el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), se le hace conocer que su último día de trabajo es el 31...

MULTIMEDIA

spot_img

SUSCRÍBETE

Recibe nuestras ofertas, anuncios especiales y mantente actualizado con nuestras noticias

Most read

Nuestros aliados