Sunday, April 27, 2025

El Tribunal Agroambiental ordena pausa ecológica, medidas de protección para 7 defensores ambientales y cautelares para el jaguar

Sumando Voces El Tribunal Agroambiental emitió este miércoles una inédita resolución de 12 puntos en la que dispone una pausa ecológica en Bolivia, establece “medidas de protección reforzada” para los defensores ambientales y medidas cautelares para el jaguar panthera onca. La medida fue celebrada y calificada de histórica por diversos defensores ambientales que sacaron cara...

Reducen guardaparques y presupuesto en la reserva Manuripi, mientras la minería ilegal se expande

Sumando Voces La Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi ha sufrido un recorte sustancial de su presupuesto y del número de guardaparques por parte del Servicio Nacional de Áreas...

Comunidades indígenas de la Chiquitania podrían lograr fallo histórico contra la construcción de represas

En un hecho sin precedentes, las comunidades de San José, Buena Vista y Entre Ríos, podrían obtener un fallo favorable en su lucha contra la construcción de tres represas que han afectado su acceso al agua.
spot_imgspot_img

Según regantes, el Gobierno admite que no podrá «curar» el río Macha-Pocoata, contaminado por la minería

Juan Carlos Enriquez | ERBOL Los regantes y defensores del río Macha-Pocoata del norte de Potosí, tras una reunión con el Gobierno, informaron que técnicos y autoridades de Gobierno les pidieron disculpas, ya que no podrán...

De residuos a energía, fertilizante y proteína: startups bolivianas transforman desechos cerveceros y son premiadas en la Aceleradora 100+ de CBN

Uneco Energy y Bzzy encabezan la lista de innovaciones sostenibles al convertir residuos orgánicos de la industria cervecera en biogás, fertilizante y proteína animal. La iniciativa, impulsada por la Cervecería Boliviana Nacional, busca integrar soluciones ambientales a su cadena de valor.

Manzana 1 inaugura exposiciones de escultura maternal y fotografía abstracta

Dos propuestas artísticas se toman Manzana 1 desde este jueves, con esculturas que celebran la maternidad y fotografías que invitan a explorar la abstracción y lo simbólico.

El cambio climático hace estragos en la salud mental de Latinoamérica

El aumento de olas de calor, sequías y desastres naturales está provocando efectos profundos en la salud mental de quienes los viven de cerca.

La ABT admite 38 mil hectáreas autorizadas para desmonte en Roboré, pero responsabiliza a la Gobernación por cambios en el uso de suelo

La Región / Santa Cruz En respuesta a las denuncias del Movimiento en Defensa del Valle de Tucabaca sobre el avance del desmonte en Roboré, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y...

Capi necesita ayuda: Hacienda Patiño invita a una aventura para niños y familias

La Fundación Patiño y Hacienda Patiño invitan a niños de 6 a 12 años a La Búsqueda del Tesoro el 26 de abril en Santa Cruz. Guiados por Capi, la capibara, los pequeños deberán encontrar huevos de chocolate en un recorrido educativo y divertido. Cupos limitados, con dos horarios disponibles.

ESPECIALES

Coca: de hoja sagrada a bomba de tiempo

El crecimiento del consumo de la hoja de coca y por ende su producción conlleva potenciales daños para la salud y graves impactos al medioambiente. Bolivia, con el 0,3% de coca plantada, se mantiene en tercer lugar como productor de hoja de coca, con 31.000 hectáreas.

Cuatro animaciones para entender la importancia de un paisaje ecológico único en el mundo

De riqueza biodiversa incalculable, el Pantanal boliviano es también una de las puertas para la exportación de productos como la soya el lugar donde se encuentra una de las reservas de hierro más grandes del mundo: Mutún. En esta serie compartimos una reflexión sobre la situación de un paisaje ecológico único.
spot_img

SUSCRÍBETE

¡Únete a nuestra comunidad!

Lo más leido

spot_imgspot_img

MULTIMEDIA

Cuatro animaciones para entender la importancia de un paisaje ecológico único en el mundo

De riqueza biodiversa incalculable, el Pantanal boliviano es también una de las puertas para la exportación de productos como la soya el lugar donde se encuentra una de las reservas de hierro más grandes del mundo: Mutún. En esta serie compartimos una reflexión sobre la situación de un paisaje ecológico único.

ESPECIALES

Coca: de hoja sagrada a bomba de tiempo

El crecimiento del consumo de la hoja de coca y por ende su producción conlleva potenciales daños para la salud y graves impactos al medioambiente. Bolivia, con el 0,3% de coca plantada, se mantiene en tercer lugar como productor de hoja de coca, con 31.000 hectáreas.

ESPECIALES

Coca: de hoja sagrada a bomba de tiempo

El crecimiento del consumo de la hoja de coca y por ende su producción conlleva potenciales daños para la salud y graves impactos al medioambiente. Bolivia, con el 0,3% de coca plantada, se mantiene en tercer lugar como productor de hoja de coca, con 31.000 hectáreas.

La Región recibe fondo de “News Equity Fund” de Google para ejecutar un proyecto periodístico

EEl medio digital capacitará a periodistas y comunicadores en las regiones de conflicto para dar cobertura a la problemática de pueblos indígenas de Bolivia. El fondo fue otorgado a más de 450 firmas en el mundo.

La Región asume decálogo de ética periodística como un compromiso con su audiencia

Con el fin de asumir el ejercicio responsable, ético, libre e independiente del periodismo, La Región asume desde el pasado octubre un decálogo de autorregulación, que rige tanto para la planta estable como los y las colaboradores del medio.

Mónica Guzmán Ruiz, la Iyapïmbae guaraní

Desde pequeña asumió que la educación era la puerta que le permitiría ser libre. Salió de su comunidad siendo niña y llegó a Santa Cruz, donde logró convertirse en socióloga. Hoy apoya a mujeres guaraníes desde distintos escenarios, pero sobre todo es perita e intérprete de un Tribunal de Sentencia, mediante el cual defiende a víctimas de delitos sexuales, entre otros.

Nuestros aliados