De prosperar la acción legal, se marca un hito en la defensa legal de la biodiversidad boliviana. Por ello se convoca a autoridades, comunidades indígenas, científicos y sociedad civil a presentar alegatos para frenar la caza ilegal y conservar el hábitat de este félido.
De prosperar la acción legal, se marca un hito en la defensa legal de la biodiversidad boliviana. Por ello se convoca a autoridades, comunidades indígenas, científicos y sociedad civil a presentar alegatos para frenar la caza ilegal y conservar el hábitat de este félido.
En el corazón del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías, al este de Bolivia, se encuentra la comunidad chiquitana de Santo Corazón. Un lugar marcado por desafíos naturales, pero también por la fuerza y determinación de sus habitantes. A lo largo de los años, esta comunidad ha tenido que enfrentar sequías extremas, incendios forestales y problemas de acceso al agua, pero también ha aprendido a reconstruirse y resistir. Este es un relato de esperanza, lucha y fortaleza.
El Programa para la Conservación de los Murciélagos en Bolivia busca voluntarios para participar en actividades de monitoreo, educación ambiental y divulgación científica. No se requiere experiencia previa y las postulaciones están abiertas hasta el 28 de marzo.
El lago más grande de los Andes se está secando y asfixiando con sus residuos, lo que enfrenta a comunidades indígenas a crisis contradictorias, aunque resisten y buscan soluciones.
Viven en México, Perú y Argentina, donde desarrollaron sus carreras en ámbitos diferentes, pero conectados entre sí: la comunicación indígena, la defensoría ambiental y la conservación.
Un informe señala que en Bolivia, entre enero y noviembre de 2024, se registraron 124 vulneraciones al derecho al medioambiente y a los derechos de los pueblos indígenas.
De prosperar la acción legal, se marca un hito en la defensa legal de la biodiversidad boliviana. Por ello se convoca a autoridades, comunidades indígenas, científicos y sociedad civil a presentar alegatos para frenar la caza ilegal y conservar el hábitat de este félido.