Maggy Talavera / Periodista
No es Adán, ni lo acompaña Eva, pero sí tiene un edén que está convirtiendo en infierno. Lejos de ser castigado por su padre (así, con minúscula), es premiado con muchos y variados frutos prohibidos que saborea con gran placer. Se los ofrecen, paradójicamente, quienes están llamados a cuidar de...
Maggy Talavera / Periodista
No es Adán, ni lo acompaña Eva, pero sí tiene un edén que está convirtiendo en infierno. Lejos de ser castigado por su padre (así, con minúscula), es premiado con...
*Gonzalo Colque, Fundación Tierra
Tal como estamos viendo a diario, la crisis económica se propaga sin esfuerzo alguno a lo largo y ancho de la geografía nacional. Nuestras líneas divisorias entre el occidente y oriente,...
El autor, César Saavedra Flores, narra su experiencia personal en el mundo del rafting en Bolivia, desde sus inicios improvisados hasta la creación de su propia empresa de turismo de aventura. A través de su relato, explora la historia del rafting en el país, con un enfoque especial en el Río Grande. Además, reflexiona sobre la importancia de contar con un marco normativo sólido para regular esta actividad y garantizar la seguridad de los practicantes y el cuidado del medio ambiente.
A pesar de presiones fuertes para legalizar cultivos genéticamente modificados en Bolivia, un análisis advierte "expectativas exageradas". Lee la postura de la Fundación Tierra frente a esta petición de los agroindustriales como supuesta salida a la crisis económica
ONU Mujeres publicó este 5 de junio una declaración por el Día Mundial del Medio Ambiente que invita a celebrar el liderazgo y la acción colectiva de las mujeres para proteger nuestro planeta.