martes, marzo 21, 2023
Inicio Buscar

rocío lloret - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

El tesoro verde de Santiago de Chiquitos

A 640 kilómetros de Santa Cruz de la Sierra, un festival reúne a artistas plásticos y músicos de gran nivel para promover el cuidado...

Las vistas de Pucará, una ciudad incaica enterrada

Pasorapa y Saipina, en Cochabamba y Santa Cruz, reactivaron su mancomunidad para rescatar una fortaleza situada en una colina. Por los vestigios, se trató de una urbe con muros de piedra cuya estructura denota una gran organización y un trabajo arquitectónico muy avanzado.

Tres ciencias exactas dan vida al charango

Texto: Rocío Lloret Céspedes / Fotos: Doly Leytón Arnez Es pequeño. Cuatro por dos apenas. Pared de adobe, techo de paja sostenido por dos palos. En el...

100 imágenes del «Mejor Destino Cultural del Mundo»

El 10 de diciembre de 2017, Bolivia fue elegida como el Mejor Destino Cultural del Mundo 2017 en la versión 24  del World Travel...

Uva y chancaca, la dulce apuesta saipineña

En la capital de la provincia cruceña Manuel María Caballero, muchos agricultores decidieron cambiar la siembra de hortalizas por el cultivo de uva. Los...

Del amor nace la comida josesana

En medio del Bosque Seco Chiquitano, a 266 kilómetros al este de Santa Cruz de la Sierra, San José de Chiquitos retuvo el tiempo...

Samaipata, el despertar del gigante

Situado a 127 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, el fuerte que acoge a la piedra tallada más grande del mundo, vive un momento de revitalización gracias a la Dirección del  Centro de Investigaciones Arqueológicas Samaipata y a que los pobladores empezaron a involucrarse en su historia. Preservar el Patrimonio Cultural de la Humanidad es el reto más grande, en un momento clave para tomar consciencia de su importancia.

Periódico La Región

LA REGIÓN es un medio de comunicación nativo digital independiente que promueve el cuidado del medio ambiente e impulsa el desarrollo turístico de las regiones...

Nosotras

Hacemos periodismo independiente sobre medioambiente y turismo de Bolivia. Indagamos en los problemas, pero también en las posibles soluciones, para que nuestra comunidad tenga...

DESTACADOS

Hallan tesoro arqueológico en ruta Santa Cruz-Warnes

La Región Santa Cruz / Fotos: GAD Santa Cruz Platos, vasijas, trípodes y ollas que -se presume- pertenecen a la cultura Chané, fueron hallados durante...

Doce causas unen a indígenas en defensa de sus territorios

La Región La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas, Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (Contiocap) anunció que  doce grupos en resistencia se unieron para...

Hallan fórmula para salvar la piedra tallada más grande del mundo

El Fuerte de Samaipata, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por su riqueza arqueológica, se deteriora con rapidez, a consecuencia de la humedad, los...

Conservar Tucabaca: la consigna de un pueblo plasmada en obras de arte

La quinta versión del festival de arte para la conservación “ConservArte” logró la adhesión de más de cien artistas que transmitieron en cada...

Alasita, segundo año como Patrimonio Intangible de la Humanidad

La feria de la Alasita 2019 se inaugura este jueves 24 de enero en la avenida del Ejército (frente al Parque Urbano Central). Se...