Inicio Buscar
rocío lloret céspedes - Resultados de la búsqueda
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
Un museo de arte en el corazón de El Alto
En medio de una zona comercial, caótica y muy transitada, ‘Jisawanki’ acoge a artistas y a gente de a pie que se detiene a mirar los cuadros y esculturas. El lugar era un depósito de mercadería, hoy es una alternativa de cultura en una de las ciudades más jóvenes de Bolivia.
Los defensores del agua dulce
Los habitantes de un pueblo en Bolivia luchan por conservar una de las áreas protegidas con mayor riqueza natural y cultural del mundo. Hasta ahora han hecho frente a la minería, la deforestación y los asentamientos humanos ilegales. Pero no han podido contra el fuego.
Marielos Peña Claros: “En Bolivia tiene que haber un cambio profundo para dar prioridad...
Profesora en la Universidad de Wageningen, Holanda, esta bióloga estudia los bosques tropicales desde la ecología. Desde la academia, ve que las universidades públicas no dan oportunidades para hacer ciencia, por lo que muchas profesionales se ven limitadas a dar clases o a ser consultoras.
Así se hizo la infografía de la Pava Serere, tercer lugar en el Concurso...
La boliviana Patricia Nagashiro Vaca elaboró la obra en jornadas de ocho horas, durante 17 días. Resultó finalista entre 800 trabajos, de autores de más de 20 nacionalidades. Eligió esta ave para revalorizar la fauna del país y llamar la atención sobre los incendios que afectan el hábitat de este y otros animales.
Actualizan lista de mamíferos de Bolivia y registran 14 nuevas especies para la ciencia
El país cuenta con 406 especies nativas, 25 de las cuales son endémicas. Hasta ahora, es la nómina más completa realizada desde 2003.
Julia Quispe Tincuta: “Las cholitas escaladoras queremos llegar al Everest”
Tenía diez años cuando subió por primera vez a una montaña junto a su padre. Trabajó en cocina y como portera. Un día asumió que podía convertirse en guía turística de montaña. Se capacitó, pero quizá el pico más alto a vencer fueron los prejuicios de guías varones: “no vas a poder”, le decían.
¿Dónde anidan las parabas?
Un incendio que se registró en una zona de anidación de la Paraba Azul, al sur del ANMI San Matías, dejó un panorama desolador a su paso. En un recorrido por el lugar, un equipo de expertos y comunarios evaluaron los daños.
En la línea de fuego
Este fotorreportaje es parte de "Guerreros de fuego: detrás de los bomberos voluntarios forestales"
Mónica Guzmán Ruiz, la Iyapïmbae guaraní
Desde pequeña asumió que la educación era la puerta que le permitiría ser libre. Salió de su comunidad siendo niña y llegó a Santa Cruz, donde logró convertirse en socióloga. Hoy apoya a mujeres guaraníes desde distintos escenarios, pero sobre todo es perita e intérprete de un Tribunal de Sentencia, mediante el cual defiende a víctimas de delitos sexuales, entre otros.
El vigilante de las tortugas
Uno de los guardaparques de Gran Mojos, en Beni, se convirtió en pieza fundamental de un proyecto de conservación de la peta de río. Hasta antes de ser parte de esta área protegida municipal, extraía huevos de estos animales y cazaba a otros. Hoy espera que sus hijos lo recuerden como alguien que busca cuidar a la naturaleza.