Inicio Buscar
miriam telma - Resultados de la búsqueda
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
Estudiantes se capacitan como guardaparques en el Kaa Iya
Por Miriam Telma Jemio
“Primera vez que veo un oso hormiguero”, exclamó Adrián Mendoza. “Yo también”, replicó Mario Gil. Mendoza es uno de los 15...
Comunarios de Trinchera apuestan por el asaí en sistemas agroforestales
Por Miriam Telma Jemio y Ros Mery Menchaca
Una casita de madera, en medio de un bosque deforestado hace décadas por empresas madereras, da cobijo...
IRD, medio siglo del aporte francés a la investigación científica en Bolivia
Por Miriam Telma Jemio / La Paz
Glaciares, peces, chagas y litio son algunos de los temas de las investigaciones científicas trabajadas en el último...
Café Apolobamba, una apuesta por la conservación en Charazani
Por Miriam Telma Jemio / RAI La Paz 7 Foto principal: Walas Jukumari~commonswiki
Catadores de seis países premiaron con el primer lugar, en 2015, a la...
Poblado de Suiza crea un sistema de alerta contra el derretimiento del permafrost
Guttannen está ubicado en los Alpes suizos. Al igual que otros poblados de esa región, sufre las consecuencias del calentamiento global que impacta en...
Climeworks, un año capturando CO2 para la producción de hortalizas en Suiza
Por Miriam Telma Jemio/Zúrich
“Capturar CO2 a gran escala es posible. Es factible y se puede ampliar”. Esas son las lecciones aprendidas en un año...
Vecindario de Suiza apuesta por la autonomía energética
- Se trata de un vecindario de 15 departamentos que cuenta con energía y agua caliente que la obtienen del sol. Ya mitigan y...
Recorridos rituales que cautivan
Terreno-finca en venta (Quillacollo, Cochabamba) 40$us/m2
A la venta hermosa finca con 5,5 hectáreas con un precio de 40 dólares m2 (Precio total: $us.2,200,000) La...
Alertan sobre los riesgos ambientales frente al uso del fracking en Bolivia
La empresa estatal YPFB incursiona en la búsqueda de hidrocarburos en zonas no tradicionales, como las cuencas de la Amazonía boliviana, y abre...
Periodistas ambientales lidian con el casi nulo acceso a la información pública
A pesar de los trámites que las y los periodistas deben hacer para acceder a una entrevista con una autoridad que puede incluir la lista de preguntas, la misma no se produce nunca y si sucede, es demasiado tarde. El 7 de febrero se cumplirán dos años de la promesa del Ministro de Justicia de contar con una Ley de Acceso a la Información Pública en Bolivia que aún no se ha aprobado.