Inicio Buscar
rocío lloret - Resultados de la búsqueda
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
Red-fronted Macaw: How birdwatching tourism and three Quechua communities can help a critically endangered...
San Carlos, Perereta, and Amaya, located in Cochabamba, central part of Bolivia, have been engaged in specialized tourism for 17 years, generating resources to support education, sports, and other areas.
The Red-fronted Macaw Community Reserve is the most important natural nesting site for this bird. Situated in an agricultural area, it serves as a refuge for this and 134 other bird species.
Guerreros de fuego: detrás de los bomberos voluntarios forestales
Se han convertido en parte fundamental durante los períodos críticos de incendios en Bolivia. Tras el desastre de 2019, surgieron muchos grupos, pero varios de ellos ya venían haciendo un trabajo silencioso y poco reconocido. ¿Quiénes son estos hombres y mujeres que dejan todo para salvar los bosques que quedan?
Foz de Iguazú, tocar el cielo es posible
Con tres vuelos semanales la línea aérea Amaszonas abre las puertas a turistas bolivianos que busquen aventura, contacto con la naturaleza, pero sobre todo, un descanso frente a una de las siete maravillas del mundo.
Pitágoras y su hija
Pitágoras y su hija. Foto: © Rocío Lloret Céspedes
El vigilante de las tortugas
Uno de los guardaparques de Gran Mojos, en Beni, se convirtió en pieza fundamental de un proyecto de conservación de la peta de río. Hasta antes de ser parte de esta área protegida municipal, extraía huevos de estos animales y cazaba a otros. Hoy espera que sus hijos lo recuerden como alguien que busca cuidar a la naturaleza.
“Warmi kewiñas”, la historia de mujeres reforestadoras gana Premio de Conservación Internacional
La ceremonia de premiación tuvo lugar en la Fundación Patiño en La Paz y reconoció los trabajos periodísticos por su enfoque en temas ambientales.
Bolivia: 3,4 millones de hectáreas quemadas en un año en el que las lluvias...
Santa Cruz concentra el 56.4% de áreas afectadas; mientras que Beni tiene el 37.6%. Los reportes muestran que, en las áreas protegidas, las llamas se iniciaron en zonas de uso agropecuario. Ñembi Guasu se quemó por segunda vez en tres años y eso hace prever cambios en ese importante ecosistema.
Los defensores del agua dulce
Los habitantes de un pueblo en Bolivia luchan por conservar una de las áreas protegidas con mayor riqueza natural y cultural del mundo. Hasta ahora han hecho frente a la minería, la deforestación y los asentamientos humanos ilegales. Pero no han podido contra el fuego.
Magdalena
Magdalena Salvatierra vende locro en el mercado popular de San José. Su hijo
Edwin dice que es el caldo más rico que hay, porque está hecho con amor. Foto: © Rocío Lloret Céspedes
“Teníamos mucha esperanza de liberar a Charito y que esto tenga un final bonito...
Un equipo de biólogos y veterinarios luchó durante 26 días por salvar a un anta rescatada de los incendios en San Matías. La sociedad civil se sumó al esfuerzo mediante donaciones, en el afán de que el animal pueda volver a su hábitat en algún momento. Finalmente, un problema intestinal acabó con su vida. Tenía las patas quemadas y fue encontrado con deshidratación.