Inicio Buscar

San José de Chiquitos - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

47_patrimonio-y-desarrollo_chiquitania–miguel-lizana_28245798726_o

Alumnos del taller de gastronomía de la Escuela Taller de la Chiquitanía, en San José de Chiquitos.

49_patrimonio-y-desarrollo_chiquitania–miguel-lizana_28245798476_o

Interior y claustro de la misión jesuítica de San José de Chiquitos.

50_patrimonio-y-desarrollo_chiquitania–miguel-lizana_28280207985_o

Reloj solar perteneciente a la misión jesuítica de San José de Chiquitos.

«Hemos luchado en contra de muchas autoridades para defender el parque Kaa-Iya»: Jorge Banegas,...

Jorge Banegas Franco, del Parque Nacional del Gran Chaco Kaa-Iya de Bolivia recibió el Premio Internacional de Guardaparques otorgado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y la Comisión Mundial de Áreas Protegidas.

53_patrimonio-y-desarrollo_chiquitania–miguel-lizana_28176295282_o

Detalle de los dibujos originarios pintados en el interior de la misión jesuítica de San José de Chiquitos.

59_patrimonio-y-desarrollo_chiquitania–miguel-lizana_27664791053_o

Pieza del conjunto artístico de la misión jesuítica de San José de Chiquitos.

mirador

Foto: GAM San José de Chiquitos

mirador

Foto: GAM San José de Chiquitos

Investigan mortandad de peces en área protegida Laguna Concepción

Un equipo multidisciplinario trabaja en el lugar para determinar las causas.

Reportan 3499 focos de chaqueo en Santa Cruz pese a prohibición

La cifra corresponde a agosto. Solo hoy se registró 48 puntos nuevos. Si bien no son incendios forestales, pueden convertirse en tales por la intensidad de los vientos. Actualmente se trabaja en sofocar las llamas en un área protegida de Concepción.

DESTACADOS

Hallan tesoro arqueológico en ruta Santa Cruz-Warnes

La Región Santa Cruz / Fotos: GAD Santa Cruz Platos, vasijas, trípodes y ollas que -se presume- pertenecen a la cultura Chané, fueron hallados durante...

Doce causas unen a indígenas en defensa de sus territorios

La Región La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas, Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (Contiocap) anunció que  doce grupos en resistencia se unieron para...

Hallan fórmula para salvar la piedra tallada más grande del mundo

El Fuerte de Samaipata, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por su riqueza arqueológica, se deteriora con rapidez, a consecuencia de la humedad, los...

Conservar Tucabaca: la consigna de un pueblo plasmada en obras de arte

La quinta versión del festival de arte para la conservación “ConservArte” logró la adhesión de más de cien artistas que transmitieron en cada...

Alasita, segundo año como Patrimonio Intangible de la Humanidad

La feria de la Alasita 2019 se inaugura este jueves 24 de enero en la avenida del Ejército (frente al Parque Urbano Central). Se...