Inicio Buscar
Doly Leytón Arnez - Resultados de la búsqueda
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
“Hay una mayor proporción de gente en la altura que tiene síntomas débiles o...
El segundo estudio científico sobre la relación entre Covid y ciudades por encima de los 1.000 metros sobre el nivel del mar también reafirma una baja severidad del virus en estas regiones. El equipo de expertos se basó en estadísticas de 23 países de América.
Viaja seguro: Este es el protocolo de bioseguridad para el transporte interprovincial en Santa...
El transporte interprovincial e intermunicipal retoma actividades con la venta de pasajes a partir del lunes 13 de julio. El reinicio del servicio es el martes 14, bajo estrictas medidas de bioseguridad establecidas en un protocolo aprobado por el Servicio Departamental de Salud (Sedes) para evitar la transmisión del coronavirus.
La Serranía de Chochis
A 7 kilómetros del pueblo de Chochís, en Santa Cruz, hay una meseta a cuya cima se llega recorriendo tres kilómetros. En el trayecto se puede observar bosques de helechos gigantes, el valle de las piedras, lagunas de agua cristalina, y biodiversidad de flora y fauna.
Viceministra: “El turismo será tomado en cuenta como sector productivo y estratégico”
El Viceministerio de Turismo pasó a depender del Ministerio de Culturas al de Desarrollo Productivo. En una carta enviada a la Presidencia, empresas del sector expresaron su “complacencia” por la decisión. Apuntan a priorizar la reactivación para superar la crisis económica que enfrentan.
Comunica Ideas
Comunica Ideas es un departamento de editorial La Región especializado en asesoría comunicacional y redacción de contenidos. Brindamos servicios adecuados a sus necesidades:
Textos...
Bolivia, en el noveno puesto del Mundial de Observación de Aves
¡Apóyanos! Tu aporte nos permite hacer periodismo independiente, de calidad y sobre todo útil para la sociedad. Sé un amigo/a de La Región, suscríbete. Haz...
Santa Cruz de la Sierra registra 1.347 especies de aves y plantas en el...
La capital cruceña quedó en el puesto 40 de observación, entre 246 ciudades del mundo que participaron del desafío.
Indígenas observan norma que prohíbe uso de fauna silvestre para consumo alimenticio y medicinal
Piden que la norma sea específica para actividades ilegales y que considere el modo de vida ancestral de las comunidades que aún practican la caza y pesca de subsistencia.
Documentar la biodiversidad desde casa: el desafío al que se une Bolivia
Animales silvestres, insectos y plantas, todos estos seres serán considerados en el Reto Ciudad Naturaleza 2020, que se realizará del 24 al 27 de abril, en cinco ciudades.
Naturaleza, arte y cultura, el ConservArte se supera cada año
Durante cuatro días, más de 60 actividades tanto en Roboré como en Santiago de Chiquitos, logran que la gente no solo conozca la biodiversidad de la zona, sino que los artistas se inspiren en paisajes siniguales.