Inicio Buscar

Incendios - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

fuego 3

El incendio en San Matías visto desde el satélite. Crédito: Satrifo FAN- Bolivia

Instituciones y sociedad civil se unen para concienciar sobre la importancia de los humedales

Bolivia tiene el primer lugar, en el mundo, de Humedales de Importancia Internacional (sitios Ramsar), con una extensión de 148.425 km, en 11 sitios. Texto:...

quebracho (1)

El grupo de bomberos voluntarios se conoció en los incendios de la Chiquitania. Foto: Esteban Medrano

Resumen semanal Una APP para recicladores, el ADN de la rana gigante del Titicaca,...

La semana pasada, las noticias ambientales tuvieron un toque positivo. En esta publicación, te contamos todo acerca de la nueva aplicación para pedir que recojan tus reciclables, un proyecto para la restauración del bosque seco Chiquitano, un estudio que profundiza en la genética de la Rana Gigante del Titicaca y la nueva edición de Guía de Aves de Bolivia. Y en turismo, no te pierdas el destino Comarapa, en Santa Cruz.

Manifiesto ante un desastre ecológico | EDITORIAL

Ante la situación extrema que vive el país, como medio de comunicación fijamos nuestra postura al respecto. Durante el tiempo que consideremos pertinente lo continuaremos haciendo, porque es necesario.

Madres, resilientes y tenaces, así es el perfil de nuevas lideresas indígenas en Bolivia

Aún enfrentan machismo y discriminación, pero aprendieron a reaccionar con alternativas frente a las adversidades. Desde su trinchera, trabajan para mejorar la calidad de vida de sus comunidades y en el empoderamiento de nuevas lideresas.

Día mundial de los Pingüinos: retrocede la población de una de sus especies más...

Las poblaciones de pingüino de Humboldt en Chile y Perú han disminuido drásticamente. En Chile, la falta de información demográfica acerca de esta especie impide que la ciencia pueda proponer estrategias de conservación efectivas.

Dos concursos buscan concienciar a niños y jóvenes sobre la protección del jaguar

En el Día Internacional de la especie, la Red Nacional de Protección y Conservación del Jaguar invita a participar de manera activa a las nuevas generaciones, mediante dibujos y eslogans.

Jóvenes indígenas se movilizan para hablar de territorio y el cuidado de los bosques

En un encuentro nacional, 80 representantes de 31 organizaciones, identificaron problemáticas comunes de sus pueblos para tomar acciones de defensa de sus tierras y reducir los daños al medioambiente.

DESTACADOS

Hallan tesoro arqueológico en ruta Santa Cruz-Warnes

La Región Santa Cruz / Fotos: GAD Santa Cruz Platos, vasijas, trípodes y ollas que -se presume- pertenecen a la cultura Chané, fueron hallados durante...

Doce causas unen a indígenas en defensa de sus territorios

La Región La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas, Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (Contiocap) anunció que  doce grupos en resistencia se unieron para...

Hallan fórmula para salvar la piedra tallada más grande del mundo

El Fuerte de Samaipata, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por su riqueza arqueológica, se deteriora con rapidez, a consecuencia de la humedad, los...

Conservar Tucabaca: la consigna de un pueblo plasmada en obras de arte

La quinta versión del festival de arte para la conservación “ConservArte” logró la adhesión de más de cien artistas que transmitieron en cada...

Alasita, segundo año como Patrimonio Intangible de la Humanidad

La feria de la Alasita 2019 se inaugura este jueves 24 de enero en la avenida del Ejército (frente al Parque Urbano Central). Se...