Dos arqueólogos escriben un artículo sobre los gigantes de piedra de Tiwanacu, en Bolivia. De esa manera califican los acontecimientos insólitos registrados a finales del año pasado como “algo divertido”, ya que su experiencia radica en culturas históricas del mundo.
Del 18 al 23 de mayo se podrá recorrer espacios culturales, museos y participar de charlas virtuales en varios puntos del país. Se realizarán 817 actividades, 583 en La Paz.
Por segundo año consecutivo la Larga Noche de Museos Chiquitana pretende visibilizar y fomentar el legado cultural, museológico y artístico existente en los distintos...
Un estudio científico asegura que monumentos de uno de los templos más asombrosos de Tiwanaku, en La Paz, están hechos de rocas artificiales. La investigación dejaría de lado otras hipótesis, entre ellas la participación de seres de otro planeta. “Es fruto del genio humano”, dicen los expertos.
Por primera vez el Goethe-Institut de Alemania reconoce a una boliviana por su labor de mediación cultural entre este lado del continente y Europa. Un premio a décadas de trabajo para dar a conocer y revalorizar el conocimiento de las culturas andinas, en todas sus expresiones artísticas y académicas.
Autoridades nacionales, regionales e instituciones departamentales se unieron para recuperar la primera Casa de Moneda y viabilizar el certificado de nacimiento de la Villa Imperial.