Rompiendo esquemas sociales y económicos, una asociación femenina apostó por extraer esencia de hojas silvestres para tratar males de forma natural. El mal estado del único camino para llegar a su pueblo es el principal obstáculo para avanzar.
La escasez del líquido elemento llevó a que haya quienes aseguren su acceso en el futuro. Con esa decisión, un derecho humano, puede terminar siendo un privilegio para algunos.
San Ignacio de Velasco, el municipio más afectado por incendios forestales este año, es también el que más ganado y producción vacuna tiene. Expertos ven una relación directa entre la ampliación de la frontera agrícola y los incendios forestales. Incluye video
Uno de los cuerpos de agua es un sitio Ramsar de importancia internacional, que en un año perdió el 77% de su superficie. Factores como la deforestación y la sequía serían causantes de este descenso, que ha provocado muerte de animales y preocupación por la dotación del líquido para los habitantes. Foto: Juan Cambará
Jaguares, tapires y capibaras viven en el bosque seco tropical más grande del mundo, que abarca a Bolivia, Paraguay y Brasil. Una investigación, liderada por un científico boliviano de la Universidad Humboldt de Berlín, muestra la disminución de especies, entre otros aspectos.
El colectivo Sabor Clandestino lanzó un menú sin frituras ni carnes, pero con sabores tan exóticos como el chorizo de cañahua. Aquí la experiencia de comer en la calle, a buen precio y de forma saludable.
La Red Nacional para la Conservación y Protección del Jaguar celebró la existencia de este felino con creativos murales, dibujos y frases elaborados por niños y jóvenes.