El municipio ha estrenado un atractivo turístico. Se abrió un circuito de arborismo y tirolesas. Desde los aires es posible ver uno de los Parques Nacionales más extensos y biodiversos de Bolivia.
Anclado en un valle del chaco boliviano, este municipio cruceño se abre a los turistas con una oferta que va desde ser parte de sus danzas y costumbres, hasta refrescarse en cascadas naturales y disfrutar de un platillo de cerdo que cruje como una galleta al masticar el cuerillo.
Tanto en la ciudad como en los pueblos puedes encontrar opciones para hacer turismo familiar, de aventura, ecoturismo, turismo cultural y turismo gastronómico, entre otros.
Este destino es Patrimonio Cultural de la Humanidad y capital histórica de Santa Cruz, destino lleno de contrastes, cultura viva y belleza paisajística, ubicado en el nudo de vertebración del corredor bioceánico Atlántico- Pacifico.
Con visitas guiadas y un programa especial para niños, este lugar invita a conocer un poco más del legado de mujeres de Tierras Bajas, que hacen maravillas con las manos.
La Región
Las altas temperaturas, vientos, sequía y una baja probabilidad de lluvia dificultan el control de 19 incendios forestales que están activos en Santa...
La alimentación saludable, libre de agroquímicos, ha llevado a un grupo de emprendedores que se apoya mutuamente para ofrecer desde alimentos hasta artesanías. Todo aquello que sea amigable con el medioambiente es bienvenido.
A 7 kilómetros del pueblo de Chochís, en Santa Cruz, hay una meseta a cuya cima se llega recorriendo tres kilómetros. En el trayecto se puede observar bosques de helechos gigantes, el valle de las piedras, lagunas de agua cristalina, y biodiversidad de flora y fauna.
De clima agradable, serranías, ríos, pozas y cascadas naturales, es uno de los destinos más buscados de la Chiquitania, para descansar. Está dentro de un área protegida, en Roboré, y es conocido como la “antesala del cielo”.
Fotos: Steffen Reichle – Bolivianeando con Steffen
Ubicado en el municipio de San Ignacio de Velasco, al noreste de Santa Cruz, el Parque Nacional Noel Kempff...
El felino iba a ser comercializado por 800 dólares cuando agentes de la Policía medioambiental lo rescataron. Estaba desnutrido y tenía los dientes rotos.
Fuente: Sitio Oficial Tiwanaku
Tiwanaku es un extraordinario testimonio de una cultura que influenció política e ideológicamente durante un periodo comprendido entre 400 al 1100...
La vivienda fue donada a la Iglesia Católica. En su interior hay piezas de incalculable valor, que datan de los siglos XVII, XVIII y XIX, así como un busto de madera, que refleja el estado de salud del expresidente de facto, antes de su muerte, en 2002.
Son partituras encontradas en 1972 y restauradas durante más de 20 años. Hoy están en un lugar acondicionado para su preservación y solo el 20 % de ellas fueron estudiadas. Cada dos años se estrena una obra en el Festival Internacional de Música Barroca