La Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) acaba de publicar un informe que examina los avances y desafíos que enfrenta América Latina y el Caribe en esa materia.
Las pérdidas anuales esperadas por desastres en la región ascienden a 58 mil millones de dólares.
La Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) acaba de publicar un informe que examina los avances y desafíos que enfrenta América Latina y el Caribe en esa materia.
Las pérdidas anuales esperadas por desastres en la región ascienden a 58 mil millones de dólares.
Zoila Mora Guzmán es una científica indígena mazateca, nacida en Oaxaca, en el sur de México, especializada en bioquímica.
Su trabajo investigativo está relacionado con el tratamiento del cáncer de mama a través de compuestos derivados de plantas utilizadas por la etnomedicina.
Rafael Joglar, herpetólogo puertorriqueño, afirma que la reciente atención internacional que ha recibido el sapo concho (Peltophryne lemur), a raíz de su aparición como un personaje central dentro de la nueva producción discográfica de Bad Bunny, representa una valiosa oportunidad para crear conciencia sobre la difícil situación de la especie.
A medida que el cultivo de coca y la deforestación se extienden cerca de un parque nacional amazónico, los líderes locales, los guardabosques y las ONG reclaman una mayor protección para los defensores ambientales
La primera semana de negociaciones en Bakú se caracterizó por la escasa participación de los líderes, la retirada de Argentina y las diferencias entre las exigencias de los bloques sobre un nuevo objetivo de financiación