Home Search
San José de Chiquitos - search results
If you're not happy with the results, please do another search
Los huéspedes de San Miguelito
Artículo producido y autorizado para su difusión en La Región por Mongabay Latam Las jaguares han encontrado un lugar seguro lejos de la expansión ganadera...
“Imposible de olvidar”, San José de Chiquitos apunta alto en turismo
El municipio de San José de Chiquitos presentó su marca turística. Busca posicionarse en el circuito de las Misiones Jesuíticas en Sudamérica.
Fuego afecta el hogar de la paraba azul en San Matías
Los incendios afectan a reservas naturales bolivianas. San Matías, un poblado al límite con Brasil, sufre por esta emergencia que ya afectó 65 mil hectáreas de su área natural.
Semana Santa en San José de Chiquitos; tradiciones que se mantienen en el tiempo
En San José de Chiquitos se recuerda la pasión y muerte de Jesús de Nazaret tal como lo hacían los Padres de la Compañía...
San Carlos innova su Museo Arqueológico con elementos sensoriales
Paneles táctiles, réplicas que se pueden tocar, olores que “cuentan historias”, sonidos ancestrales, además de un piso especial, son las características del primer museo...
Invitan a Caravana Ecoturística “Vuelta a San Carlos”
La XII Caravana Aventura Eco Turística Vuelta a San Carlos Parque Amboró se realizará el 28 y 29 de octubre. El Gobierno Autónomo Municipal de...
San Xavier, ¡qué buen plan!
Seis actividades que ofrece la primera misión jesuítica de Bolivia.
San Carlos te espera en la X Feria del Chocolate (domingo 3 de abril)
La décima versión de la Feria del Chocolate se realizará este domingo 3 de abril con la participación de productores de todo el país....
San José abre la senda al turismo especializado en la Chiquitania
Con la implementación de una ruta gastronómica, entre otras acciones, el municipio busca posicionarse como un destino para degustar la tradicional gastronomía cruceña.
Conociendo el Área Natural de Manejo Integrado San Matías
El ANMI San Matías está ubicado entre tres grandes ecorregiones: el Bosque Seco Chiquitano, Sabanas Inundables y el Cerrado; cada una de ellas tiene características propias y una flora particular.