Refugio de Abejas Nativas, al rescate de tesoros naturales en el Parque Nacional Cotapata

El emprendimiento está dentro de un área protegida situada en Nor Yungas, La Paz. Nació con el fin de salvar a las principales polinizadoras de cultivos de la zona, de los efectos del chaqueo

La tierra avanza hacia un pico de temperatura “sin precedentes”, advierte la ONU

El cambio climático, agravado por el fenómeno climatológico de El Niño, se está manifestando con más fuerza y rapidez de lo esperado. Existe una probabilidad del 66 % de que la temperatura global promedio anual cerca de la superficie entre 2023 y 2027 sea más de 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales, durante al menos un año.

El increíble vuelo de Calidris subruficollis, un ave migratoria que anida en el Ártico, pasa por Bolivia y llega hasta Argentina

Esta especie “casi amenazada” recorre más de quince mil kilómetros en su afán de llegar al sur del hemisferio en verano. Se detiene a descansar en los Llanos de Moxos, Beni, y no creerás por qué la ganadería sostenible puede ayudar a conservarla.
Haz clicspot_img
spot_img

Museo Santa Cruz La Vieja, un repaso por la historia de la fundación de Santa Cruz de la Sierra

Este centro de interpretación histórica está ubicado en San José de Chiquitos. Resguarda réplicas de piezas que datan de hace más de 400 años.

Sabores chiquitanos, historia y naturaleza: la oferta turística de San José de Chiquitos

Una asociación de artesanos, gastrónomos locales y empresas del sector de turismo invita a recorrer la ruta "SaboreArte", disponible todo el año. Hay sitios para aprender a elaborar y disfrutar de la gastronomía local, visitas a centros artesanales, miradores naturales, museos y el sitio arqueológico donde se fundó por primera vez Santa Cruz de la Sierra.

Biodiversidad: nuestra defensa natural más fuerte contra el cambio climático

La diversidad biológica — o biodiversidad — es la variedad de vida en la Tierra, en todas sus formas, desde genes y bacterias hasta ecosistemas completos como bosques o arrecifes de coral. La biodiversidad que vemos hoy en día es el resultado de 4,5 miles de millones de años de evolución, influenciados cada vez más por el ser humano.

El clima extremo desplazó a 2 millones de personas en América en 2022

Un informe revela el aumento de los desplazamientos internos debidos a catástrofes, lo que subraya la necesidad de respuestas gubernamentales

Tour nocturno por Tiwanaku para celebrar el Día Internacional de los Museos

La actividad se realizará este sábado 20 de mayo. Turistas nacionales y extranjeros podrán acceder sin costo.

Bolivia: gobierno anuncia el inicio de once proyectos de exploración de hidrocarburos en el 2023

La expansión de la actividad para buscar petróleo y gas apunta hacia la Amazonía, donde ya se han programado algunos de los nuevos proyectos. La búsqueda de nuevas zonas de hidrocarburos se realiza en medio de la caída de la producción de gas y una crisis económica que mantiene en la incertidumbre al país.
spot_imgspot_img

MULTIMEDIA

ESPECIALES

Coca: de hoja sagrada a bomba de tiempo

El crecimiento del consumo de la hoja de coca y por ende su producción conlleva potenciales daños para la salud y graves impactos al medioambiente. Bolivia, con el 0,3% de coca plantada, se mantiene en tercer lugar como productor de hoja de coca, con 31.000 hectáreas.

La Región recibe fondo de “News Equity Fund” de Google para ejecutar un proyecto periodístico

EEl medio digital capacitará a periodistas y comunicadores en las regiones de conflicto para dar cobertura a la problemática de pueblos indígenas de Bolivia. El fondo fue otorgado a más de 450 firmas en el mundo.

La Región asume decálogo de ética periodística como un compromiso con su audiencia

Con el fin de asumir el ejercicio responsable, ético, libre e independiente del periodismo, La Región asume desde el pasado octubre un decálogo de autorregulación, que rige tanto para la planta estable como los y las colaboradores del medio.

DECÁLOGO DE ÉTICA DE LA REGIÓN

spot_img

DESTACADOS

spot_img
spot_imgspot_img

This post is also available in: English