Bolivia cuenta con una belleza natural encantadora en sus diferentes destinos. Sitios únicos y paradisiacos que son fuente de inspiración para el diseño de diversas propuestas turísticas. Es así que el turismo nupcial en Bolivia está siendo promovido desde hace dos años por la revista especializada en bodas Mary Lizzie Novias.
El lanzamiento de “Chiquitos, destino nupcial” congregó a diseñadores y modelos internacionales que participaron del gran desfile temático realizado el sábado 17 de octubre, además de sesiones fotográficas y de video en los días previos. Los escenarios elegidos fueron los principales atractivos turísticos chiquitanos: el río de aguas termales más largo de Sudamérica, ubicado en Roboré; el Santuario Mariano de Chochis, edificios misionales en San José y Santiago de Chiquitos. Además de otros magníficos escenarios naturales de esta parte de Bolivia.
Iglesias únicas para un matrimonio inolvidable
La propuesta de Chiquitos, destino nupcial es amplia porque permite a las parejas optar por tener una celebración romántica en templos cargados de historia y con características únicas o planear una luna de miel excepcional. Entre las ideas lanzadas en este evento está también las sesiones fotográficas que los novios pueden realizar con sus atuendos nupciales en los sitios icónicos de este destino.
El Santuario Mariano de Chochis, ubicado a 375 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz, en el municipio de Roboré, actualmente es uno de los sitios elegidos por las parejas sólo para tomarse fotografías. Sin embargo, a partir del lanzamiento se abre la posibilidad de la celebración religiosa también. Este sitio se caracteriza por estar ubicado a los pies de la enorme torre de piedra que identifica a Chochis y por sus hermosos tallados que destacan en toda la construcción.
En Santiago de Chiquitos, ubicado a 22 de kilómetros de Roboré, su iglesia reconstruida en 1920 mantiene elementos antiguos como el retablo de la iglesia original de la época jesuítica. Construido en madera con láminas de oro tiene imágenes impresionantes con alto valor histórico. Por cada detalle que tiene en su entorno, para las bodas este sitio no necesita más adorno que la presencia de los novios. Santiago cuenta con una orquesta de jóvenes músicos que al son predominante del violín interpretan música barroca.
En tanto que en San José de Chiquitos la iglesia forma parte de los monumentos arquitectónicos más antiguos del oriente boliviano. Su fachada fue construida en piedra tienen detalles majestuosos en su interior. Las bodas en este destino pueden contar con la presencia de la orquesta y coro “San José el Patriarca” además del cabildo indigenal.
Natura Tours con una oferta nupcial única


Para las parejas que deseen casarse en el destino “Chiquitos, destino nupcial”, Natura Tours ofrece un servicio completo que comprende las siguientes opciones:
Paquete 1: Selección de sitio y organización de la boda civil y religiosa, identificación y organización del lugar para la fiesta, tour de dos y tres días para los familiares e invitados a la boda, sesión de fotos para los novios en distintos lugares del Sudeste Chiquitano, hospedaje, transporte interno, entre otros aspectos.
Paquete 2: Selección de sitio para la boda civil y religiosa, identificación del lugar para la fiesta, tour de dos y tres días para los familiares e invitados a la boda, sesión de fotos para los novios en distintos lugares del Sudeste Chiquitano.
Paquete 3: Tour de dos y tres días para los familiares e invitados a la boda, sesión de fotos para los novios en distintos lugares del Sudeste Chiquitano.
Paquete 4: Sesión de fotos para los novios en distintos lugares del Sudeste Chiquitano.
La organización de un evento con las características señaladas comprende un período de organización que va de tres a seis meses, dependiendo de la magnitud del matrimonio, logística y despliegue organizacional que se quiera realizar.
Mayores informes con Natura Tours al 72158590 o a nelsonpacheco2002@yahoo.com
✉ Email: prensa@periodicolaregion.com
✉ Email: prensa.laregion@gmail.com