Hasta el momento, las inundaciones han dejado dos personas fallecidas y más de 13 mil familias afectadas en los departamentos de Santa Cruz y La Paz.
Por otro lado, las sequías ha afectado a 486 mil familias en siete de los nueve departamentos que conforman el país.
Los frutos amazónicos son alimentos nutritivos y colaboradores para generar economías no destructivas. Rostros femeninos recolectan, transforman, comercializan y sueñan con hacer de esta una actividad sostenible, sin necesidad de dañar su entorno.
¿Sabías que la tortuga laúd podría desaparecer en los próximos 60 años si no se fortalecen sus medidas de conservación? Las tortugas del mundo enfrentan serias...
¿Qué pasa cuando se insiste en la construcción de viviendas dentro de áreas boscosas? ¿Qué consecuencias produce la disminución de la población de los cachicamos y los rabipelados? ¿Qué insectos pueden instalarse alrededor de las cuevas de los roedores urbanos? Todas las respuestas hablan de un mayor riesgo para la transmisión de la enfermedad de Chagas, y Caracas es un buen ejemplo.
A propósito del Día Mundial de la Fauna Silvestre, La Paz alista una actividad para aprender, divertirse y bailar, con el compromiso de conservar la biodiversidad.
Rodeada de comunidades indígenas ribereñas, este territorio de conservación de Beni fue creado en 2017. Al conmemorar su sexto aniversario, se encamina a optimizar la gestión para preservar la cultura de su gente y su relación con la naturaleza que le rodea.