Un grupo de expertos en deportes extremos y defensores de los ríos como medio de vida, recorrieron las aguas del Río Grande y sus afluentes, para promover el turismo con propósito. Desde su experiencia, ven posible hacer de actividades como el kayak, para generar recursos, en lugar de construir hidroeléctricas como Rositas, en Santa Cruz.
Más allá de la diversión y el descanso, existen opciones para también aportar, de alguna manera, al cuidado de aves, y la revitalización de costumbres de antaño. Aquí te presentamos opciones, si lo tuyo va más allá de solo “brincar”.
Una comunidad de 72 familias trabajó durante seis años con el apoyo de instituciones públicas y oenegés, para inaugurar una nueva ruta donde se encuentra flora medicinal y gastronomía, entre otros atractivos. La zona es constantemente acechada por incendios, por lo que la gente del lugar busca revertir esa amenaza.
Feriados nacionales
Enero
Domingo 1 de enero: Año Nuevo
Domingo 22 de enero: Estado Plurinacional de Bolivia
Febrero
Lunes 28 de febrero: Feriado Carnaval 2023
Martes 29 de febrero: Carnaval
Lee...
Soy Bolivia/ Foto: SDSN Bolivia
La Región ganó la primera versión del “Concurso de Soluciones para el Turismo Sostenible en Bolivia”, que concluyó con la...
Los sitios turísticos del departamento se centran en el contacto con la naturaleza y cultura intactos. Bosques, ríos y lagunas permiten realizar actividades al aire libre. Pero también hay una basta riqueza patrimonial por descubrir en sus pueblos.
Aquí algunos de los más importantes.
Este departamento situado al sur de Bolivia resguarda edificios patrimoniales, tiene una naturaleza fascinante y rastros de la era de los dinosaurios. En este resumen te mostramos algunos de sus atractivos para programar tu próximo viaje.
La cantidad de atractivos turísticos de este destino llevan a planificar una visita de, al menos, cuatro días. Con buena infraestructura hotelera y una zona urbana colonial, este Parque Nacional se ha convertido en un lugar interesante para quienes gustan de las caminatas largas y actividades de aventura.
Bolivia es el sexto país del planeta con mayor diversidad de aves. De ellas, 17 especies solo habitan en este territorio. Existe un grupo de turistas especializado, con alto poder adquisitivo, dispuestos a pagar altos costos para ver especies vulnerables en estado natural.
La “Cumbre Nacional de Ecoturismo en Áreas Protegidas Torotoro 2022” permitió analizar el éxito de emprendimientos de turismo comunitario en dos Parques Nacionales. La alianza entre el sector privado, Estado y poblaciones es una de las claves para lograr sostenibilidad y una herramienta contra la minería ilegal, incendios y deforestación, entre otros.
Guardaparques, comunarios y guías tomaron la posta de la organización y construcción de puntos de avistamiento, albergues y otros sitios de interés turístico. Entre todos buscan el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad de una de las áreas protegidas menos conocidas de Bolivia.
Tenía diez años cuando subió por primera vez a una montaña junto a su padre. Trabajó en cocina y como portera. Un día asumió que podía convertirse en guía turística de montaña. Se capacitó, pero quizá el pico más alto a vencer fueron los prejuicios de guías varones: “no vas a poder”, le decían.
Además de la exposición de orquídeas, el público podrá disfrutar de arte al vivo, recorridos turísticos, platillos típicos de la Chiquitania y conciertos, entre otros.
Un concurso busca descubrir los atractivos turísticos naturales de este municipio amazónico de Bolivia. Los sitios seleccionados serán promocionados para gestionar su conservación.
Bolivia es un país con gran potencial para atraer a los observadores de aves del mundo y necesita desarrollar una estrategia para conquistar este mercado que mueve millones de dólares anualmente en el mundo
Bolivia posee múltiples destinos turísticos para disfrutar de su cultura, en torno a la naturaleza y en la ciudad. En este resumen te proponemos algunos sitios para conocer durante el feriado del 6 de agosto.
Con la incorporación de la aeronave Boeing 737-800 de nueva generación. BoA fortalece su flota para cubrir rutas nacionales además de Buenos Aires, Sao Paulo y Lima.