Un proyecto permitirá elaborar un Plan de Gestión de Riesgos para proteger áreas afectadas, crear reservorios de agua y capacitar a los habitantes en técnicas de monitoreo y respuesta. La Cervecería Boliviana Nacional donará Bs 350 mil para este fin.
El acuerdo global busca proteger al menos 30% de las superficies terrestres, marinas y aéreas de la Tierra, por lo que el proyecto de conservación de aves y sus territorios que impulsan Asociación Armonía y Fundesnap en el país ayuda a garantizar esa meta, aunque con una mirada en la conservación a largo plazo.
La empresa apoyó a 14 organizaciones de bomberos voluntarios y guardaparques, y a más de 14 localidades afectadas por el fuego. Las donaciones comenzaron en el mes de mayo, antes de la fase crítica de los incendios.
Este programa, impulsado por CBN, convoca a startups bolivianas con ideas enfocadas en acción climática, economía circular y gestión del agua. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 24 de enero de 2025.
El acuerdo global busca proteger al menos 30% de las superficies terrestres, marinas y aéreas de la Tierra, por lo que el proyecto de conservación de aves y sus territorios que impulsan Asociación Armonía y Fundesnap en el país ayuda a garantizar esa meta, aunque con una mirada en la conservación a largo plazo.
La Distribuidora eléctrica ya instala tecnología que favorece al usuario en el control total de su medidor. Busca contribuir en mejorar la calidad de vida de los cruceños, el uso de energías alternativas y garantizar la continuidad de sus programas sociales.
La constante amenaza a la rica avifauna regional ha llevado a lanzar una iniciativa que busca proteger aves amenazadas y su entorno, pero además involucrar a las comunidades que viven cerca de sus hábitats.
La empresa apoyó a 14 organizaciones de bomberos voluntarios y guardaparques, y a más de 14 localidades afectadas por el fuego. Las donaciones comenzaron en el mes de mayo, antes de la fase crítica de los incendios.
Los fondos recaudados provienen de una iniciativa realizada en Expocruz 2024, donde la compañía donó Bs. 10 por cada visitante que recorrió los stands de sus cinco marcas.