Saturday, April 26, 2025

Reto Ciudad Naturaleza 2025: Conecta con la naturaleza de tu ciudad y ayuda a la ciencia participativa

Del 25 al 28 de abril, ciudades de todo el mundo se suman al mayor desafío ciudadano para registrar biodiversidad. Bolivia también será parte del Reto Ciudad Naturaleza 2025, y todos pueden participar con solo usar tu celular.

¿Por qué la inteligencia artificial consume agua?  

La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que ha revolucionado muchos aspectos de la vida moderna, desde asistentes virtuales hasta sistemas de diagnóstico médico y herramientas de generación de imágenes. Sin embargo, pocas personas conocen el impacto ambiental de esta tecnología, especialmente el consumo de agua necesario para su funcionamiento.

Historia Natural de un Valle en los Andes: La Paz | Libro de descarga gratis

Explora la naturaleza que nos rodea y adéntrate en el fascinante mundo del Valle de La Paz. Libro de descarga sin costo.

Serpientes: Amigas no enemigas

Foto de portada: Alejandro De Los Ríos ¿Todas las serpientes son venenosas? ¡No! De hecho, menos del 20%   de las especies de serpientes poseen veneno....

Día Mundial del Árbol: Funciones ambientales de los árboles

Los árboles son componentes esenciales para la salud del planeta y el bienestar de las personas. Su presencia es vital para mantener el equilibrio de los ecosistemas, combatir el cambio climático y mejorar la calidad de vida. Es fundamental proteger los árboles y promover su reforestación en todo el mundo.

Cinco especies emblemáticas de animales del Pantanal boliviano

El Gran Pantanal, compartido por Bolivia, Brasil y Paraguay, es un ecosistema de 200 mil km2, siendo en suelo boliviano equivalente al tamaño de Bélgica (32 mil km2). Destaca por su vasta biodiversidad, alberga unas 2.000 especies de plantas y 868 especies de animales y desempeña un papel crucial en la conservación de la biodiversidad en América del Sur. En esta entrega, exploraremos cinco especies emblemáticas de esta región, descubriendo sus características y su vital importancia en el equilibrio ecológico del Pantanal.

Yagüi: El protector de la Tierra llega a La Región

 La Tierra tiembla, los ríos rugen, las copas de los árboles se agitan con fuerza. Un rugido poderoso emana de la selva, anunciando la llegada de Yagüi, un ser mitad humano, mitad jaguar, protector de la naturaleza y guardián del equilibrio.

El misterioso lobo de crin: Un cazador nocturno bajo amenaza

Conozcamos al borochi y tomemos acción para proteger a este gigante de las sabanas.

Nutria gigante: un tesoro natural de Bolivia en riesgo de extinción

La Londra o nutria gigante (Pteronura brasiliensis) se enfrenta a una lucha por su supervivencia debido a la caza furtiva y la destrucción de su hábitat.

Yacaré: Un sobreviviente de la fauna americana

El yacaré (Caimán yacare), un reptil que ha habitado los humedales de América del Sur durante millones de años, hoy en día es una especie víctima de caza furtiva y la pérdida de su hábitat.

Tuyuyú: El gigante alado de los humedales bolivianos

A pesar de su belleza y su papel crucial en el ecosistema, el Tuyuyú (Jabiru mycteria)  se enfrenta a un futuro incierto. Es hora de tomar medidas para protegerlo.

Ciervo del pantano, el más grande de los cérvidos de Sudamérica 

Descubre la belleza y fragilidad del ciervo del pantano (Blastocerus dichotomus), el gigante herbívoro de los humedales sudamericanos, cuyo futuro se ve amenazado por la degradación de su hábitat y la caza furtiva.

15 especies de la fauna boliviana que debes conocer

Esta selección de animales de la fauna americana recopila sus características, costumbres y estado de conservación, entre otros datos.

Yacaré, el caimán de los “curichis”

Es propio de la fauna americana y muy parecido al cocodrilo de África. Vive en lagunas, remansos y ensenadas de ríos caudalosos.

Jucumari, el gran oso sudamericano

Es la única especie de oso sudamericano que habita a lo largo de los Andes. Luego del tapir, es el mamífero terrestre más grande de la región.

Oso hormiguero, el caminador de agudo olfato

Suele descansar en cuevas abandonadas; durante el reposo se echa de costado cubriéndose el cuerpo con la cola para pasar desapercibido.

Puma, el poderoso león de montaña

Es el segundo mayor felino en el continente americano, después del jaguar, y el cuarto más grande del mundo, detrás del tigre, y el león.

Corechi, el tatú bolita que es un excelente excavador

Su característica principal es la capacidad de curvarse sobre su propio cuerpo formando una bola perfecta cuando se siente en peligro.

Bufeo boliviano, el delfín de río convertido en patrimonio

Estos bufeos suelen jugar con los peces, lanzándolos fuera el agua con la aleta de sus colas, como si se tratara de pelotas. Pueden vivir hasta 36 años.

Londra o nutria gigante, una especie única en su género

Este animal es capaz de emitir nueve tipos de vocalizaciones. Su vida transcurre entre cazar, descansar, acicalarse y comunicarse.
spot_img

DESTACADOS

Te Puede Interesar