En esta ruta hay aves endémicas, mamíferos, una “ciudad perdida”. La gente que vive en cinco comunidades saca sus productos a pie o en burros, porque no hay estructura caminera. Un proyecto busca mejorar su calidad de vida de la mano del turismo.
La Región / Fotos: Dirección de Culturas y Turismo de Cochabamba
“Llajta rutas” y “Cochabamba Turística y Cultural” son dos aplicaciones que puedes utilizar durante tu estancia y...
La Región / Fotos: Dirección de Culturas y Turismo de Cochabamba
Según información de la Dirección de Turismo de la Gobernación de Cochabamba, actualmente existen 15 emprendimientos de turismo...
La Región / Fotos: Dirección de Culturas y Turismo de Cochabamba
Que Cochabamba ostente el título de capital gastronómica de Bolivia no es casualidad.
Este departamento, en...
La Región / Fotos: Dirección de Culturas y Turismo de Cochabamba
Culturas vivas de origen antiguo y paisajes en los que destacan hermosas montañas son...
La Región / Fotos: Dirección de Culturas y Turismo de Cochabamba
Villa Tunari, Shinahota, Chimoré, Puerto Villarroel y Entre Ríos, son los cinco municipios que...
La Región / Fotos: Dirección de Culturas y Turismo de Cochabamba
La Región Metropolitana, integrada por los municipios de Cochabamba (Cercado), Colcapirhua, Quillacollo, Vinto, Sipe...
La Región / Fotos: Dirección de Culturas y Turismo de Cochabamba
La Gobernación de Cochabamba, a través de su Dirección de Culturas y Turismo, pretende...
El Convento de Santa Teresa, es considerado una inquebrantable fortaleza medieval.
El Convento Santa Teresa es en la actualidad un monasterio claustro histórico donde...
Pasorapa y Saipina, en Cochabamba y Santa Cruz, reactivaron su mancomunidad para rescatar una fortaleza situada en una colina. Por los vestigios, se trató de una urbe con muros de piedra cuya estructura denota una gran organización y un trabajo arquitectónico muy avanzado.
El parque Pairumani está rodeado de vertientes de aguas que descienden del Tunari, un gran bosque de eucaliptos y de qewiñas.
Este sitio turístico se...
Texto: Gabriel Díez Lacunza / Fotos: GAM Pocona
Pocona es de esos sitios cuya arquitectura se observa en las enciclopedias y documentales sobre ciudades antiguas, precolombinas...
Chullpas ,termas, huellas de dinosaurios, fósiles y cascadas.
Santivañez se encuentra a 25 km. de la ciudad de Cochabamba. Entre los atractivos turísticos del municipio, se destaca...
Este monumento tiene numerosos atractivos. Destaca “La Kallanka”, el edificio techado más grande de las edificaciones precolombinas en América.
Ubicada en el municipio de Pocona, la...
Ruinas arqueológicas de Inca Rakay, Campanario, balnearios y aguas termales son parte de sus atractivos.
Inca Rakay
Son las ruinas Incaicas más accesibles para visitar desde...
Elegante mansión señorial situada en Pairumani, al pie de la cordillera del Tunari, ubicado a 13 Km de Cochabamba.
Fue mandada construir, entre 1925...