Si hace unos años alguien nos hubiera dicho que Latinoamérica iba a convertirse en uno de los principales motores del e-gaming a nivel mundial, muchos no nos lo habríamos creído. 

Pero mira dónde estamos en 2025. Tenemos torneos cada vez más grandes, unas audiencias que van en un claro crecimiento, nuevos talentos que van emergiendo y un ecosistema que no para de expandirse y expandirse. 

Y es que lo que empezó como un hobby en algunos cibercafés ahora mueve millones de dólares, ya sea en patrocinios o hasta en apuestas deportivas. Por cierto, si te gusta apostar, 1xBet es una buena opción si buscas una casa de apuestas confiable en Bolivia.

Para aporte con tarjetas haz clic aquí en el botón Apóyanos

Ahora te queremos hablar sobre qué países están liderando este crecimiento y lo que podemos esperar en el futuro. 

Los países que lideran el crecimiento del sector e-gaming en Latinoamérica

Comenzamos con Brasil, que es, sin duda, el peso pesado del e-gaming en la región de América Latina. No solo por su tamaño y por su población, sino también por su gran comunidad gamer y su infraestructura que se encuentra en crecimiento. 

Equipos como LOUD o FURIA se han convertido en referentes a nivel internacional, tanto por su rendimiento como por su gran capacidad de generar contenido y enganchar a los fans.

Además, los brasileños no solo juegan, sino que también producen mucho contenido. Brasil tiene muchos streamers con gran número de seguidores. Y por si fuera poco, también cuenta con algunos torneos y con una industria de contenido digital que está acompañando al crecimiento competitivo. Por estas razones, ya hay muchas marcas que están invirtiendo fuerte aquí.

México también está pisando fuerte. Gracias a su cercanía con Estados Unidos, México ha sabido absorber algunas de las buenas prácticas de la puesta en escena norteamericana, pero manteniendo su identidad propia. 

La Liga Latinoamérica de LoL, que se juega en Ciudad de México, ha sido clave para posicionar al país como una gran comunidad dentro de este mundo. A eso se le suma un mercado publicitario que empieza a apostar muy en serio por los eSports, con marcas tradicionales que ven este mundo de e-gaming como una vía para conectar con las nuevas generaciones. 

Incluso las casas de apuestas están empezando a incluir secciones específicas para los torneos mexicanos, lo cual dice mucho del crecimiento y del interés que está generando este mercado. 

Si te gusta apostar, debes saber que, ya sea para apuestas en el sector del e-gaming o en deportes tradicionales, las plataformas de apuestas están dando mucho juego antes del partido con apuestas deportivas pre-match.

Finalmente, debemos de hablar de Argentina. Y es que si hablamos de talento, Argentina no se queda para nada atrás. A pesar de ciertas dificultades económicas que siempre complican un poco las cosas, el país sigue siendo una gran cuna de jugadores con muchísimo nivel. 

En Argentina podemos encontrar equipos como KRÜ Esports que sin duda han puesto a los gamers argentinos en el punto de mira de todo el mundo del gaming a nivel global. Lo más interesante es que muchos de los jugadores argentinos compiten no solo en las ligas nacionales, sino también en ligas internacionales, y lo hacen con una pasión que se nota. 

Las transmisiones desde Twitch o YouTube suelen tener miles de espectadores, y los fans siguen cada jugada como si fuera la final del Mundial. Por supuesto, como hemos mencionado antes, esto también ha empezado a despertar un gran interés de las plataformas de apuestas deportivas, que ya ofrecen opciones de apuesta para los grandes torneos en los que participan jugadores del país.