26 agosto, 2019
U
n equipo de prensa de La Región ingresó al Parque Nacional Otuquis, en la frontera con Brasil. Allí se evidenció que pese a una persistente lluvia que cayó pasado el mediodía, el fuego no cesa y se reactiva fácilmente.
El Parque Nacional Pantanal Otuquis está en el sudeste de Santa Cruz. Fue creado en 1997 y desde 2001 es considerado un Sitio RAMSAR. Parte del Pantanal boliviano, es uno de los humedales de agua dulce más grandes del mundo. Ciervos de los pantanos, capibaras, londras, lagartos, borochis, sicurís, variedad de peces y aves migratorias, son apenas algunas de las especies en peligro por el voraz incendio.
Aquí un adelanto informativo desde la zona por nuestra periodista Rocío Lloret.
“Los guardaparques somos uno por Bolivia”
Santos Mamani, guardaparque que llegó de La Paz, dice que tendría que llover torrencialmente para apagar totalmente las llamas. Lo dijo mientras salía del parque luego de una extenuante jornada.
Vimos animales quemándose vivos
Paula Saldaña, Plataforma por el Medioambiente y Vida
Así luce el Otuquis
Avance de reporte: Rocío LLoret