La Casa Nacional de la Moneda fue construida por el arquitecto y proyectista Salvador de Vila, quien también construyó las casas de la moneda de México y Lima. Su construcción se inició en el año 1750 y concluyó en 1773, con una superficie de 7.570 metros cuadrados y cerca de 15.000 metros cuadrados construidos. Tiene cinco patios interiores y 200 ambientes.
La Casa de la moneda dejó de funcionar definitivamente el año 1953. Se pueden apreciar las pinturas de importantes maestros como: Melchor Pérez de Holguín, Gregorio Gamarra, Berrio y Cruz, entre otros.
INGRESO: Martes a Sábados: 9:00-12:30; 14:30-18:30
Domingos: 9:00-12:00
Precios: Extranjeros (Bs. 40), Nacionales (Bs. 10). Se paga un costo adicional para el uso de cámara fotográfica (Bs. 20), y de video (Bs. 40).
Se recomienda ir a primera hora en la mañana o en la tarde, ya que los últimos tours de cada turno son abreviados, y comienzan a las 10:30 por la mañana, y a las 16:30 en la tarde.
UBICACIÓN: Calle Ayacucho, entre Bustillos y Quijarro.
Celular: +(591-3) 3291287 / 70079347 / 72652670
✉ Email: prensa@periodicolaregion.com
✉ Email: prensa.laregion@gmail.com