Conocida como la primera iglesia de indios, San Benito fue construida por Bernardo de Rojas, entre los años 1711 y 1727. La Iglesia conserva en su interior una importante colección de pinturas, un retablo del siglo XVIII y un púlpito con medias tallas correspondientes al siglo XVII. De los muros descuelgan cuadros con escenas de la vida de San Benito. El recinto tiene una forma particular, muestra en su estructura una cruz latina cubierta con 9 cúpulas de media naranja.
UBICACIÓN: Plaza Diego Huallpa.
IGLESIA DE SAN LORENZO
La iglesia, de una sola nave, conserva un coro alto policromado y tallado en madera, además de retablos barrocos. El Cristo atado a la columna y el Cristo crucificado, obras de Gaspar de la Cueva, completan el ambiente religioso del templo, cuya estructura es de adobe. En la actualidad, es considerada una de las obras arquitectónicas más bellas del periodo colonial, correspondiente al estilo Barroco Mestizo.
UBICACIÓN:En la esquina de las calles Bustillos y Héroes del Chaco.
IGLESIA DE SAN BERNARDO
UBICACIÓN: Plaza del Estudiante.