En un paso firme hacia la sostenibilidad y la economía circular, Cervecería Boliviana Nacional (CBN) firmó este viernes una alianza estratégica con la startup “Inmersiva, Papelería Ecológica”. El acuerdo permitirá reutilizar materiales reciclables de depósitos y salas de venta para convertirlos en papelería y material promocional ecológico, reafirmando el compromiso de ambas organizaciones con el cuidado del medioambiente.
Inmersiva, reconocida por la producción de papelería y artículos publicitarios a partir de papel reciclado con semillas, presentó su nuevo programa “Inmersiva Lab”. A través de esta iniciativa, la startup busca generar alianzas con empresas e industrias para hacerse cargo de sus residuos reciclables —como papel, madera y banners en desuso— y transformarlos en productos sostenibles con valor agregado.
“Con esta alianza nos convertimos en la primera empresa en abrir nuestras puertas a esta propuesta innovadora. Ponemos a disposición nuestros depósitos y salas de venta para que Inmersiva pueda aprovechar los materiales reciclables y convertirlos en productos útiles y ecológicos”, explicó Omar Herrera, Director de Asuntos Corporativos y Legales de CBN.
Esta colaboración también fortalece el compromiso de CBN con el ecosistema emprendedor, a través del apoyo a iniciativas sostenibles como parte de la Aceleradora 100+, una plataforma que impulsa soluciones frente a desafíos ambientales. En 2024, Inmersiva fue finalista de esta aceleradora gracias a la creación del “papel CBN”, un material elaborado con cebada residual del proceso cervecero, mezclado con papel reciclado y semillas funcionales.
Los productos creados por Inmersiva, además de ser reciclables, tienen la capacidad de germinar después de su uso, lo que representa una innovadora forma de reducir la generación de residuos sólidos y dejar una huella positiva en el entorno.
“Inmersiva Lab busca ampliar nuestro impacto ambiental y social, trabajando de la mano con empresas responsables. A través de esta iniciativa, recolectamos residuos reciclables y los transformamos en piezas publicitarias ecológicas como banners, papelería institucional, tarjetas y más. También promovemos la inclusión laboral de grupos vulnerables, como personas de la tercera edad, recicladores de base y personas con discapacidad”, explicó Mariana Hermosa, cofundadora de Inmersiva.
Con este acuerdo, CBN e Inmersiva demuestran que la innovación, la sostenibilidad y la colaboración entre sectores pueden ser una poderosa fórmula para enfrentar los retos ambientales del país, impulsando a más actores a sumarse al cambio hacia una economía verdaderamente circular.