El compromiso con la sostenibilidad ambiental de Cervecería Boliviana Nacional (CBN) alcanza un nuevo hito con la inauguración de un parqueo techado con paneles solares en su Centro de Distribución de El Alto. Este proyecto emblemático, que constituye una apuesta firme por la energía limpia y renovable, reafirma el compromiso de la compañía con la reducción de su huella de carbono y el cuidado del medio ambiente.
La moderna infraestructura, equipada con 60 nuevos paneles solares, cubrirá el 90% de la demanda energética diurna de las operaciones productivas y de administración del centro de distribución. Esta iniciativa no solo reduce significativamente las emisiones de carbono en las instalaciones de El Alto, sino que también sirve como ejemplo del esfuerzo de CBN por ser una empresa más sostenible y respetuosa con el entorno.
José Andrés Abraham, Gerente General de CBN, destacó la importancia de esta iniciativa en el marco de los esfuerzos de la empresa por adoptar prácticas empresariales responsables. “Esta estructura permite reducir significativamente las emisiones de carbono en nuestras instalaciones de El Alto y es un ejemplo del esfuerzo que realizamos para ser una empresa más sostenible y alineada al cuidado del medio ambiente”, enfatizó Abraham.
La instalación de estos paneles solares, que también sirven como techo para los estacionamientos, generará más de 48.000 kilovatios al año, lo que se traduce en una reducción de aproximadamente 80 toneladas de emisiones de CO2. Este logro marca una nueva fase de fortalecimiento del centro de distribución de El Alto, sumándose a las acciones emprendidas por la empresa desde 2022, cuando se instalaron 92 paneles que abastecen el 100% de la energía de las oficinas administrativas y los montacargas eléctricos.
Además de este proyecto en El Alto, CBN ha implementado más de 60 paneles solares en su Centro de Distribución de Riberalta y en su Centro de Distribución Urbano en Santa Cruz, lo que permitió mitigar 74 toneladas de CO2 en 2023. Todas estas acciones están alineadas con el compromiso de la compañía de lograr cero emisiones netas en su cadena de valor para el año 2040.
Abraham resaltó el papel fundamental de la energía renovable en la lucha contra el cambio climático y la preservación de los recursos naturales. “Los paneles fotovoltaicos generan energía renovable y limpia para todo el complejo, la cual no solo preserva los recursos naturales no renovables, sino que también ayuda a combatir el cambio climático. Es por lo que tomamos estas decisiones amigables con el medio ambiente, en línea con los principios de acción climática de la compañía y con el fin de construir un mundo más sostenible”, concluyó.