Calendario ambiental de junio en Bolivia

Desde el Día Mundial de la Bicicleta hasta el Día Mundial del Árbol, cada celebración nos invita a tomar medidas concretas para proteger nuestro planeta.

Junio está repleto de fechas significativas dedicadas al medio ambiente, ofreciendo una oportunidad única para reflexionar y actuar en favor de la sostenibilidad y la conservación. Acompáñanos en este recorrido por las fechas clave del mes y descubre cómo puedes contribuir a un futuro más verde y saludable para todos.

3 de junio: Día Mundial de la Bicicleta

El Día Mundial de la Bicicleta fue establecido en el año 2018 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de visibilizar la importancia de este medio de transporte que es sostenible, asequible, y ecológico saludable.

5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por primera vez por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972. Este día tiene la finalidad de sensibilizar sobre la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente.

Este 2024 el Día Mundial del Medio Ambiente se centrará en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema «Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración».

Te puede interesar: Un mar de ropa

5 de junio: Día Internacional de la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada

En diciembre de 2017, la Asamblea General de la ONU, en su Resolución anual sobre la pesca sostenible, proclamó que cada 5 de junio se recuerde el “Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada”, con el propósito de terminar con la pesca ilegal y con las prácticas abusivas que ponen en peligro los recursos pesqueros del planeta.

8 de junio: Día Mundial de los Océanos

En 2008, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció que cada 8 de junio se conmemore el Día Mundial de los Océanos, con el propósito de recordar a todos su importante papel en la vida cotidiana.

“Despertar nuevas profundidades” es el tema del Día Mundial de los Océanos 2024. El objetivo es informar sobre el impacto de los humanos en el océano, desarrollar un movimiento mundial de apoyo y unir a la población en un proyecto para la gestión sostenible de nuestros mares.

17 de junio: Día de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

El Día de Lucha contra la Desertificación y la Sequía fue establecido por la La Asamblea General de las Naciones Unidas en 1994. Este día tiene el objetivo de crear conciencia sobre la importancia que tiene para los seres humanos y el planeta abordar y dar soluciones a estos problemas.

El tema para este 2024 es: “Unidos por la Tierra: Nuestro legado y nuestro futuro”. La ONU enfatiza que la desertificación, la degradación de la tierra y la sequía son algunos de los retos medioambientales más urgentes de nuestro tiempo.

18 de junio: Día de la Gastronomía Sostenible

En diciembre de 2016, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 18 de junio como el Día de la Gastronomía Sostenible. El objetivo es crear conciencia con el fin de avanzar hacia un modelo de producción y consumo más respetuoso con el medio ambiente.

La gastronomía sostenible implica realizar una actividad -de la agricultura, pesca o incluso preparación de una comida- sin desperdiciar nuestros recursos naturales y poder continuarla en el futuro sin perjudicar el medio ambiente o la salud.

26 de junio: Día Internacional de la Preservación de los Bosques Tropicales

El Día Internacional de la Preservación de Bosques Tropicales, fue establecido en 1999 por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, WWF y la Organización del as Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con el objetivo de fomentar acciones sostenibles y armónicas con el ambiente mediante y el manejo adecuado de los bosques.

28 de junio: Aniversario del Parque Nacional Noel Kempff Mercado

El Parque Nacional Noel Kempff Mercado fue creado el 28 de junio de 1979, con el objetivo de proteger las características paisajistas del Área como la Meseta de Caparúch o Huanchaca; las Cataratas y la diversidad de hábitats y ecosistemas. Está ubicado al Nor Este del Departamento de Santa Cruz.

28 de junio: Aniversario del Parque Nacional Tunari

El Parque Nacional Tunari fue creado el 28 de junio de 1979, con objetivo de proteger los recursos hídricos y conservar las zonas boscosas. Se encuentra al noroeste del departamento de Cochabamba.

28 de junio: Día Mundial del Árbol

En el año 1840 Suecia fue el primer país que celebró el Día del Árbol, para generar conciencia sobre la importancia de los recursos forestales y de los árboles. En este día se celebra la importancia de los árboles y su papel fundamental en la producción de oxígeno, la absorción de dióxido de carbono y la conservación de la biodiversidad.

Te invitamos a sumarte activamente a cada una de estas celebraciones. Cada acción individual cuenta en la lucha por un planeta más saludable y sostenible. Hagamos de este junio un mes de compromiso y acción, demostrando que juntos podemos proteger y preservar nuestro entorno para las generaciones futuras.