Imágenes de la exposición Ríos de Mercurio.

Este lunes 17 de octubre se llevará a cabo el “Seminario internacional sobre la situación del mercurio y sus impactos sobre salud, medioambiente y naturaleza”, en el Paraninfo de la Universidad Mayor de San Andrés, de La Paz.

El acontecimiento contará con la participación de expertos internacionales en materia de toxicología, entre ellos Marcos Orellana, Relator Especial de ONU, quien ya denunció la crisis sanitaria y ecológica que vive Bolivia ante la CIDH en mayo de este año. Él expondrá sobre las amenazas del mercurio en la minería aurífera y el derecho a un medio ambiente saludable. Además estará Jesús Olivero, toxicólogo de la universidad de Cartagena, Colombia, quien ha dirigido y presentará los estudio de contaminación por mercurio en poblaciones del norte de La Paz.

Lee también: ¿Qué implica la preocupación de la ONU y la OEA con Bolivia por el uso del mercurio en minería?

Óscar Campanini, director del CEDIB, acompañará a los expertos, quien disertará sobre la falta de control del mercurio en el manejo aurífero por parte de las autoridades nacionales. Además de las exposiciones de representantes de los pueblos indígenas, principales afectados por este problema: Ruth Alipaz Cuqui, de la Mancomunidad de comunidades del Río Beni, Tuichi y Quiquibey; Silvia Lipe, del pueblo leco; Mauricio Ye’kwana de la Associação Yanomami de Brasil; y Andrea Torres, Tierra Digna de Colombia, entre otras. 

La actividad cuenta con la participación de representantes de la oficina de la Unión Europea, así como de la OACNUDH, quienes ya han expresado su profunda preocupación por la contaminación de mercurio en Bolivia y en la región sudamericana.

Asimismo, se complementará con el Intercambio internacional “La minería aurífera en Sudamérica y sus impactos sobre derechos humanos y derecho de la naturaleza” que se realizará el martes 18 de octubre en los mismos ambientes. También se podrá ver la exposición fotográfica y audiovisual, Ríos de Mercurio, sobre la minería de oro en el norte de La Paz en la puerta del Paraninfo entre los días lunes 17 y martes 18 de octubre.