InicioLA REGIÓNInternacionalLa ruta de la flota china en Latinoamérica

La ruta de la flota china en Latinoamérica

Desde hace unos cuatro años la flota china repite un recorrido que va desde el Atlántico Sur, frente a Argentina, hasta las cercanías de Galápagos pasando por Chile y Perú.

Michelle Carrere/ Mongabay Latam

En junio del año pasado, una flota china compuesta por alrededor de 260 barcos llegó hasta los límites de la zona económica exclusiva de Galápagos para pescar pota o calamar gigante (Dosidicus gigas). Durante dos meses, la flota bordeó la zona desplazándose hacia el oeste en medio de la indignación que su presencia provocó entre ecuatorianos, científicos y conservacionistas del mundo.

Este hecho, sin embargo, no es nuevo. Desde hace unos cuatro años la flota china repite un recorrido que va desde el Atlántico Sur, frente a Argentina, hasta las cercanías de Galápagos pasando por Chile y Perú. En sus trayectorias, algunas embarcaciones han sido sorprendidas pescando ilegalmente y acusadas de violaciones a los derechos humanos.

Recibe nuestra revista impresa, haz click para saber cómo.

Destacados