Inicio Buscar
potosí - Resultados de la búsqueda
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
Potosí| Salar de Uyuni
Ubicado al suroeste de Bolivia, el salar de Uyuni es el más grande del mundo. Esta región semidesértica y de tierras volcánicas...
Blog aliado: marcovinculos13El primer órgano en Bolivia volverá a ser escuchado en la...
Gracias al apoyo de monseñor Jesús Juárez y el padre Bernardo Gantier, el valioso instrumento musical fue restaurado con todas sus características originales.
Bolivia| Siete feriados de 2023 coinciden con fines de semana, mira los sitios turísticos...
Feriados nacionales
Enero
Domingo 1 de enero: Año Nuevo
Domingo 22 de enero: Estado Plurinacional de Bolivia
Febrero
Lunes 28 de febrero: Feriado Carnaval 2023
Martes 29 de febrero: Carnaval
Lee...
Torotoro: huellas de dinosaurios, cavernas y naturaleza escondida
La cantidad de atractivos turísticos de este destino llevan a planificar una visita de, al menos, cuatro días. Con buena infraestructura hotelera y una zona urbana colonial, este Parque Nacional se ha convertido en un lugar interesante para quienes gustan de las caminatas largas y actividades de aventura.
Jucumari, cóndores y janchicoco, la riqueza de El Palmar para apostar por el ecoturismo
Guardaparques, comunarios y guías tomaron la posta de la organización y construcción de puntos de avistamiento, albergues y otros sitios de interés turístico. Entre todos buscan el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad de una de las áreas protegidas menos conocidas de Bolivia.
Julia Quispe Tincuta: “Las cholitas escaladoras queremos llegar al Everest”
Tenía diez años cuando subió por primera vez a una montaña junto a su padre. Trabajó en cocina y como portera. Un día asumió que podía convertirse en guía turística de montaña. Se capacitó, pero quizá el pico más alto a vencer fueron los prejuicios de guías varones: “no vas a poder”, le decían.
Plan para salvar a la Paraba frente roja apunta a reducir la presión sobre...
Esta ave, que solo se encuentra en Bolivia, está en peligro crítico de extinción. Tres organizaciones se unen para presentar los resultados del censo nacional, un vino y una estrategia de conservación.
Relatos ancestrales andinos: La preservación de las costumbres aymaras a través de cuentos infantiles
Nidia Faúndez Aguilar es una mujer aymara de 52 años, psicóloga y escritora de cuentos infantiles. Su trabajo es fruto de la investigación, recopilación y preservación de relatos ancestrales adaptados para las nuevas generaciones. En cada nueva edición la escritora busca transmitirles a niños y niñas la importancia de las yerbas medicinales, las ceremonias y las tradiciones del pueblo aymara.