InicioLA REGIÓNMedioambienteRamsar 2015: Por un uso sustentable de los humedales

Ramsar 2015: Por un uso sustentable de los humedales

La 12ª Reunión de la Conferencia de las Partes Contratantes de la Convención de Ramsar sobre los Humedales (COP12) se llevará a cabo en Punta del Este, Uruguay, del 1 al 9 de junio de 2015. Bajo el slogan “Humedales para nuestro futuro”, se evaluará el progreso de la Convención y el uso sustentable de los humedales. Bolivia forma parte del acuerdo Ramsar desde 1990 y actualmente tiene declarado 11 sitios Ramsar que hacen un total de 14,8 millones de hectáreas.


Durante nueve días Uruguay será la sede de la 12ª Reunión de la Conferencia de las Partes Contrantes de la Convención de Ramsar sobre los Humedales (COP12), evento que albergará a cerca de 1200 participantes provenientes de más de 160 países, y en el que se expondrá el progreso de la Convención y el uso sustentable de los humedales hasta el momento; se compartirá conocimientos y experiencias en asuntos técnicos, y los participantes promoverán políticas y lineamientos con el fin de avanzar en los objetivos del Convenio.

Un acuerdo por el medio ambiente

Ramsar es el más antiguo de los modernos acuerdos intergubernamentales sobre el medio ambiente. El tratado se negoció en la década de los 60 entre países y organizaciones no gubernamentales preocupados por la creciente pérdida y degradación de los hábitats de humedales para las aves acuáticas migratorias. Se adoptó en la ciudad iraní de Ramsar en 1971 y entró en vigor en 1975.

DSC_1403-Edit-2-1
Foto: Antony Harrison

La misión de la Convención es la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales y nacionales y gracias a la cooperación internacional, como contribución al logro de un desarrollo sostenible en todo el mundo. Se incluye dentro de la definición de los humedales, todos los lagos y ríos, acuíferos subterráneos, pantanos y marismas, pastizales húmedos, turberas, oasis, estuarios, deltas y bajos de marea, manglares y otras zonas costeras, arrecifes coralinos, y sitios artificiales como estanques piscícolas, arrozales, reservorios y salinas.

Los humedales son vitales para la supervivencia humana ya que son uno de los entornos más productivos del mundo, y son cunas de diversidad biológica y fuentes de agua y productividad primaria de las que innumerables especies vegetales y animales dependen para subsistir. Además, son indispensables por los innumerables beneficios o «servicios funciones ecosistémicaos» que brindan a la humanidad, desde suministro de agua dulce, alimentos y materiales de construcción, y biodiversidad, hasta control de crecidas, recarga de aguas subterráneas y mitigación del cambio climático. Sin embargo, continúa su degradación y conversión para otros usos.

Humedales en Bolivia

DSC_0777-Edit-1-1
Foto: Antony Harrison

El Estado Plurinacional de Bolivia forma parte de la Convención Ramsar desde 1990, y actualmente tiene declarado 11 sitios Ramsar que hacen un total de 14,8 millones de hectáreas, liderizando la lista a nivel mundial como el país con la mayor área designada de humedales de importancia internacional.

Tres de los sitios, Los Lípez, la Cuenca de Tajzara y los Lagos Poopó y Uru Uru representan un complejo de más de sesenta humedales altoandinos que se distribuyen en la región altiplánica de Bolivia brindando sustento y albergue a grandes concentraciones de aves acuáticas. Los flamencos altoandinos probablemente son las especies más sobresalientes, consideradas especies bandera pues se reproducen en algunos de estos humedales con características extremas y singulares, como Laguna Colorada. Culturas milenarias como la Nación Uru sigue subsistiendo gracias a las actividades de pesca y manejo de recursos en los lagos Poopó y Uru Uru.

El Lago Titicaca, a más de 3800 msnm, es el lago navegable de agua dulce más alto del mundo. Transfronterizo con la república de Perú, fue el epicentro de desarrollo de grandes civilizaciones en los Andes. La población mayoritariamente aymara, vive de la pesca y de la agricultura que se desarrolla en sus orillas. Peces nativos endémicos del lago, el zambullidor del Titicaca y la rana gigante del lago son una muestra de la singular biodiversidad de fauna y flora presente en el humedal. La región colindante al Lago Titicaca es considerada el centro de origen de importantes especies alimenticias como la papa y la quinua.

Laguna Colorada 2 - ORO
Laguna Colorada. Foto: Omar Rocha

En lo que respecta a la región amazónica de Bolivia, en el departamento del Beni, se encuentran tres sitios Ramsar: las cuencas de los ríos Matos, Yata y Blanco que representan el complejo de humedales más extenso del mundo, con casi 7 millones de hectáreas. Existe una impresionante biodiversidad de especies amazónicas vegetales y animales en la región, importantes poblaciones de jaguar, el ciervo de los pantanos, la londra, el delfín de río o bufeo, el oso bandera, varias especies de monos y aves dependen del delicado equilibrio ecológico que se ha establecido en la región que aun alberga pueblos indígenas que realizan cacería de subsistencia y recorren estas llanuras durante todo el año.

En dirección sureste del territorio boliviano, se encuentran los sitios Ramsar Palmar de las Islas y Salinas de San José; los Bañados del Izozog y el Río Parapeti, y Laguna Concepción; humedales típicos de la región biogeográfica chaqueña, que representan importantes reservorios de agua durante la época seca y aseguran la supervivencia y presencia no sólo de especies animales de gran porte como el pejichi, el anta, el jaguar, cigüeñas y lagartos sino para muchas especies de aves migratorias boreales que utilizan temporalmente estos humedales en su viaje hacia el sur del continente. Del mismo modo que en el resto de los humedales bolivianos, estos sitios han coadyuvado con el desarrollo de pueblos étnicos como los Ayoreode, Chiquitanos e Izozeño-Guaraníes que se asentaron en los alrededores de estos sitios para el desarrollo de sus actividades.

pampas panoramica6
Foto: Gustavo Ybarra

El Pantanal boliviano es el humedal de agua dulce más grande del mundo y por lo tanto más importante de la región neotropical. Con una superficie total estimada entre los 16 y 20 millones de hectáreas se encuentra entre Brasil, Paraguay y Bolivia.

Por las características únicas de este ecosistema, el Pantanal comprende una riquísima biodiversidad con alrededor de 4.700 especies de las cuales 110 son únicas en el mundo: se registraron 3.500 especies de plantas, 325 especies de peces, 656 de aves y 159 de mamíferos.

El Pantanal provee de beneficios ambientales y económicos como el mantenimiento y purificación de las fuentes de agua y mantenimiento de la fertilidad de los suelos, que son necesarias para el consumo humano, animal, la producción agropecuaria y el transporte fluvial.

Los humedales son ecosistemas frágiles, vulnerables, expuestos a diferentes amenazas que comprometen la cantidad y la calidad de agua de estos humedales. Para conservar los valores culturales y de la biodiversidad de estos ecosistemas es importante considerar los intereses de las poblaciones locales, construir una visión común y asegurar su participación activa y compromiso con la continuidad de cada uno de ellos.

Preparan libro de los humedales en Bolivia

Bajo un trabajo conjunto de WWF Bolivia y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, el libro “Bolivia, Agua y Vida: humedales de importancia internacional” se alista para su presentación en la 12ª Reunión de la Conferencia de las Partes Contrantes de la Convención de Ramsar sobre los Humedales (COP12) que se llevará a cabo en Uruguay, del 1 al 9 de junio próximo. Impresionantes imágenes que se destacan por la riqueza en paisaje y biodiversidad, llevarán al lector a un recorrido gráfico por los 11 sitios Ramsar de Bolivia: Los Lípez (Potosí), la cuenca de Tajzara (Tarija), los lagos Poopó y Uru Uru (Oruro), lago Titicaca (La Paz), Palmar de las Islas y Salinas de San José; los bañados del Izozog y el río Parapetí, y Laguna Concepción; Pantanal boliviano (Santa Cruz), y los ríos Matos, Yata y Blanco (Beni).

Además de las gráficas, el libro proporcionará importantes datos de cada uno de los sitios Ramsar, como ser: fecha de creación, superficie, biodiversidad, valor cultural, superposición son áreas protegidas y/o Tierras Comunitarias de Origen (TCOs), criterios Ramsar que se cumplieron para su designación, y características que hacen únicos estos lugares.

WWF realizó un exhaustivo trabajo de recopilación de material fotográfico, por lo que se podrá apreciar el trabajo de destacados fotógrafos conservacionistas tanto nacionales como extranjeros. La primera edición del libro será entregada como presente para los delegados que participen en la COP12 Uruguay.

 

LOGO-LA-REGIÓN---VECTOR☎ Celular: +(591) 70079347 (Doly Leytón Arnez)
✉ Email:       prensa@periodicolaregion.com
✉ Email:       prensa.laregion@gmail.com

65 COMENTARIOS

  1. I like the valuable information you provide in your articles. I will bookmark your weblog and check again here frequently. I am quite certain I will learn plenty of new stuff right here! Good luck for the next!

  2. Hi there everyone, it’s my first pay a visit at this web site, and article is actually fruitful designed for me, keep up posting these articles.

  3. Have you ever considered about including a little bit more than just your articles? I mean, what you say is fundamental and all. Nevertheless just imagine if you added some great photos or video clips to give your posts more, «pop»! Your content is excellent but with images and clips, this site could undeniably be one of the greatest in its niche. Very good blog!

  4. We stumbled over here from a different website and thought I might check things out. I like what I see so now i am following you. Look forward to going over your web page yet again.

  5. Wow, superb blog format! How long have you been blogging for? you make blogging glance easy. The entire glance of your site is wonderful, let alonewell as the content!

  6. When I originally commented I seem to have clicked the -Notify me when new comments are added- checkbox and now each time a comment is added I get four emails with the same comment. Is there a way you can remove me from that service? Thanks!

  7. Pretty section of content. I just stumbled upon your web site and in accession capital to assert that I acquire in fact enjoyed account your blog posts. Any way I’ll be subscribing to your augment and even I achievement you access consistently fast.

  8. Hey this is somewhat of off topic but I was wondering if blogs use WYSIWYG editors or if you have to manually code with HTML. I’m starting a blog soon but have no coding skills so I wanted to get advice from someone with experience. Any help would be greatly appreciated!

  9. I have been surfing online more than three hours today, yet I never found any interesting article like yours. It’s pretty worth enough for me. In my opinion, if all website owners and bloggers made good content as you did, the net will be much more useful than ever before.

  10. Howdy! Do you know if they make any plugins to help with SEO? I’m trying to get my blog to rank for some targeted keywords but I’m not seeing very good results. If you know of any please share. Appreciate it!

  11. Fantastic goods from you, man. I’ve understand your stuff previous to and you’re just too great. I really like what you’ve acquired here, really like what you’re stating and the way in which you say it. You make it entertaining and you still take care of to keep it sensible. I can not wait to read far more from you. This is actually a terrific website.

  12. I don’t even know the way I ended up here, however I assumed this publish used to be good. I don’t recognize who you’re however definitely you are going to a famous blogger in case you are not already. Cheers!

  13. Hi my loved one! I want to say that this article is awesome, great written and come with almost all important infos. I’d like to see more posts like this .

  14. I have been surfing online more than three hours today, yet I never found any interesting article like yours. It’s pretty worth enough for me. Personally, if all webmasters and bloggers made good content as you did, the net will be much more useful than ever before.

  15. I know this if off topic but I’m looking into starting my own blog and was wondering what all is required to get set up? I’m assuming having a blog like yours would cost a pretty penny? I’m not very internet savvy so I’m not 100% positive. Any tips or advice would be greatly appreciated. Kudos

  16. Nice post. I used to be checking continuously this blog and I am inspired! Very useful information particularly the ultimate part 🙂 I deal with such info a lot. I used to be seeking this particular info for a long timelong time. Thank you and good luck.

  17. Путешествия – это уникальная возможность погрузиться в мир
    неизведанного, расширить свои горизонты и обогатиться непередаваемыми
    впечатлениями. От многовековых паломничеств до современных экзотических экскурсий, путешествия
    оказывают влияние не только на наше восприятие мира, но и на нашу душу.

    Каждое путешествие – это источник новых знаний и опыта.
    Встречи с разными культурами, обычаями
    и языками расширяют нашу способность понимания и терпимости.
    Мы начинаем видеть мир под другим углом, осознавать красоту многообразия и узнавать о себе неведомые черты.

    Путешествия также способствуют
    личностному росту. Выходя из зоны комфорта,
    мы сталкиваемся с новыми вызовами, учимся решать проблемы самостоятельно,
    адаптироваться к непредсказуемым обстоятельствам.
    Эти навыки пригодятся не только в путешествиях,
    но и в повседневной жизни.
    Один из ведущих ресурсов, где вы можете найти
    полезную информацию о путешествиях,
    – это https://krismart.ru

    Каждое путешествие – это история.
    История о местах, которые мы посетили, о людях,
    которых встретили, об эмоциях, которые испытали.
    Эти истории остаются с нами навсегда, они вдохновляют, учат
    и напоминают нам о том, что мир огромен и удивителен.

    Если вы мечтаете о новых приключениях и открытиях, путешествия – идеальный способ осуществить свои мечты.

    Независимо от того, отправляетесь ли вы в дальние страны или исследуете
    окрестности, каждая поездка приносит свой неповторимый
    опыт.

    Путешествия – это не только физическое перемещение,
    но и увлекательное путешествие внутрь себя.
    Они позволяют нам найти новые грани своей личности, открыть для себя скрытые страсти и интересы.
    Они делают нашу жизнь насыщенной и увлекательной, наполняют ее смыслом и радостью от каждого нового
    дня.

  18. I know this if off topic but I’m looking into starting my own blog and was wondering what all is required to get set up? I’m assuming having a blog like yours would cost a pretty penny? I’m not very internet savvy so I’m not 100% positive. Any tips or advice would be greatly appreciated. Cheers

  19. Hey just wanted to give you a quick heads up and let you know a few of the images aren’t loading correctly. I’m not sure why but I think its a linking issue. I’ve tried it in two different browsers and both show the same results.

  20. Normally I do not read article on blogs, however I wish to say that this write-up very forced me to take a look at and do so! Your writing taste has been amazed me. Thank you, quite great article.

  21. My coder is trying to persuade me to move to .net from PHP. I have always disliked the idea because of the expenses. But he’s tryiong none the less. I’ve been using Movable-type on a variety of websites for about a year and am worried about switching to another platform. I have heard excellent things about blogengine.net. Is there a way I can transfer all my wordpress content into it? Any kind of help would be really appreciated!

  22. Today, I went to the beachfront with my kids. I found a sea shell and gave it to my 4 year old daughter and said «You can hear the ocean if you put this to your ear.» She put the shell to her ear and screamed. There was a hermit crab inside and it pinched her ear. She never wants to go back! LoL I know this is entirely off topic but I had to tell someone!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacados