Santa Cruz enfrenta una situación crítica por incendios forestales que han arrasado con una extensión aproximada de 200 mil hectáreas en los municipios de Roboré y San Matías, según un reporte de prensa de la Gobernación de este departamento. 

Hasta ayer, miércoles 24 de julio, se registraron 25 incendios activos y 3.421 focos de calor detectados, evidenciando la propagación descontrolada del fuego, según reportó Ana Patricia Suárez, secretaria de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente.

“Estamos enfrentando una situación crítica. El incendio en Roboré y San Matías demanda una respuesta conjunta y coordinada entre todos los niveles del Estado”, dijo Suárez. A pesar de los esfuerzos desplegados, la falta de diésel, maquinaria e insumos son las principales dificultades para combatir eficazmente el fuego.

El despliegue operativo incluye la movilización de todas las maquinarias disponibles y la presencia de 49 personas trabajando en el terreno. Además, se ha solicitado la colaboración del Gobierno nacional, que ha respondido con el envío de recursos del Ejército para apoyar las labores de extinción.

Suárez explicó que, a pesar de haberse reportado la liquidación del incendio en Roboré el pasado viernes, condiciones climáticas adversas avivaron nuevamente las llamas el sábado, complicando aún más la situación.

Incendio en San Lorenzo – Naranjos, en el municipio de Roboré, el 19 de julio. Foto: Bomberos Forestales Quebracho

En cuanto a los recursos, la funcionaria dijo que se ha asegurado un stock inicial de 700 litros de diésel para abastecer las maquinarias, mientras se espera la declaración de desastre de más municipios para movilizar ayuda humanitaria adicional. Hasta el momento, solo Puerto Suárez ha sido declarado en estado de desastre.

Julieta Valverde, directora de la Dirección de Recursos Naturales (Direna), añadió que, de los 25 incendios activos, 12 de mayor magnitud están siendo atendidos directamente por la Gobernación, con el apoyo puntual del Gobierno nacional en los casos críticos como Roboré y San Matías.

Ante la gravedad de la situación, se anticipa la declaración de alerta naranja en el departamento como medida preventiva y preparatoria. Esta medida busca reforzar la capacidad de respuesta ante la continuidad y expansión de los incendios forestales en Santa Cruz.

En tanto, en conferencia de prensa desde La Paz, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, aseguró que solo cinco incendios forestales fueron reportados: cuatro en Santa Cruz y uno en Beni. Informó de que 129 efectivos de las Fuerzas Armadas fueron movilizados para el combate. Asimismo, manifestó que hubo un “significativo” incremento de focos de calor en el país, con 11.576; el 96 por ciento de ellos en Santa Cruz y Beni.