Foto: Andres Unterladstaetter
Foto: Andres Unterladstaetter

EEn el corazón de la Amazonía boliviana, un silencioso símbolo de resistencia lucha por sobrevivir: la tortuga de río Podocnemis unifilis, conocida popularmente como “petita”. Frente al avance del tráfico ilegal de huevos, la pérdida de hábitat y la falta de financiamiento, la organización Alas Chiquitanas, en conjunto con el fotógrafo Andres Unterladstaetter, han lanzado una campaña solidaria bajo el lema “Unidos por las Petitas”, con el objetivo de apoyar y dar continuidad al Proyecto Quelonios, un referente en la conservación de esta especie durante más de dos décadas.

Marcos Uzquiano, jefe de Protección de la Reserva de la Biósfera y Estación Biológica del Beni (RB-EBB), explica que el Proyecto Quelonios nació en los años 90 como una respuesta local al alarmante declive de la población de tortugas. Desde entonces, mediante la construcción de playas artificiales para resguardar los nidos y la liberación de crías en eventos comunitarios como el “Día de la Peta”, los guardaparques y las comunidades indígenas T’simane han logrado mantener con vida a esta especie vital para el equilibrio de los ecosistemas ribereños. Este año, la primera liberación está prevista para el 7 de junio. Sin embargo, el proyecto enfrenta hoy su momento más crítico: la falta de recursos económicos.

Actualmente, más de 800 crías de tortuga dependen del cuidado diario en la RB-EBB. Sin un presupuesto fijo ni respaldo estatal sostenible, el futuro del proyecto es incierto. Según Daniela Justiniano, líder de Alas Chiquitanas, la meta es reunir al menos 5.000 bolivianos este año para cubrir gastos básicos como combustible para patrullajes, repuestos, equipamiento técnico y alimentación para las crías.

Para aporte con tarjetas haz clic aquí en el botón Apóyanos

Una llamada urgente a la solidaridad

La campaña “Unidos por las Petitas” invita a la ciudadanía a sumarse al esfuerzo mediante el padrinazgo simbólico de una tortuga. Cada donación contribuye no solo a la supervivencia de un ejemplar, sino también al fortalecimiento de un programa integral de monitoreo y evaluación científica del impacto de las acciones de conservación.

¿Cómo colaborar?
🔸 Apadrina una petita: Con 20 bolivianos puedes sumarte a la causa. Cada aporte apoya directamente el cuidado y la liberación de las crías.
🔸 Haz tu donación: A través de la cuenta N.º 595200211 del Banco BISA, a nombre de Fundesnap, o escaneando el código QR disponible en las publicaciones oficiales del proyecto.
🔸 Difunde la causa: Compartir esta campaña en redes sociales y con tus contactos es fundamental para ampliar su alcance.

Contactos de WhatsApp: 7151505574718037

 ¡Súmate y sé parte del cambio!

Tema relacionado a la situación de las tortugas: