El 22 de mayo es el Día de la Biodiversidad Biológica. Compartimos 5 datos para reflexionar sobre el papel que juega la naturaleza en la vida diaria como: proporcionar alimentos, agua dulce y aire limpio. También ayuda a proteger de inundaciones y otros efectos extremos.
…………………..
1 Alrededor de un millón de especies de animales y plantas están en peligro de extinción.
2 La pérdida de dietas diversificadas está directamente relacionada con enfermedades o factores de riesgo para la salud, como la diabetes, la obesidad y la desnutrición.
3La variedad local de los sistemas de producción de alimentos también corre el riesgo de desaparecer, incluidos los conocimientos de los pueblos indígenas o las comunidades locales que llevan consigo.
4Con este declive, la biodiversidad agrícola está desapareciendo y, con ella, el conocimiento de la medicina tradicional y alimentos locales.
5 En los últimos 50 años, hemos destruido la mitad de los bosques tropicales del mundo.
Fuente: ONU
Con acciones sencillas, esto puede ser diferente, así que te proponemos cinco cosas prácticas que puedes incluir en tu vida diaria y cuidar la naturaleza.
1 No compres ni caces animales silvestres; ni los loros ni los monos, menos otras especies, son mascotas.
2 En lugar de usar ascensor, utiliza las gradas, así mejorarás tu salud. Tener una alimentación equilibrada y hacer, al menos 20 minutos de actividad física, reducen las posibilidades de padecer diabetes o hipertensión.
3 Si no es estrictamente necesario imprimir un papel, prefiere los materiales digitales, así reduces la tala de árboles para fabricar este elemento.
4 Prefiere siempre los alimentos naturales. #Bolivia es un país muy rico en la producción de frutas y verduras frescas.
5Hay alternativas para no tener que derribar árboles y aprovechar sus frutos, como una manera de generar recursos y cuidar el medio ambiente. En esta nota te contamos una experiencia en la #Chiquitania. https://bit.ly/2QgvjGq
Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este portal sin autorización de La Región. Solicite información para redifusión a [email protected] o al 70079347