La Región
El festival ConservArte, un evento de turismo de naturaleza y cultural que promueve la conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales del Valle de Tucacaba, este año evoca los incendios del año pasado para concienciar a la ciudadanía. Para esta gestión, además de actividades artísticas, habrá disertaciones de expertos sobre el fuego, así como la siembra de plantones en zonas afectadas. La cita es en Santiago de Chiquititos, a 22 kilómetros de Roboré, del 12 al 15 de marzo.
Con el fin de promover el arte y la cultura viva de este pueblo chiquitano, la organización contempla un programa de espectáculos públicos, así como conversaciones y la posibilidad de ver trabajar en vivo a escultores, pintores y otros artistas.
Con este evento se apoya de forma directa a la comunidad y a la Reserva Municipal de Vida Silvestre Valle de Tucabaca a través de la generación de ingresos por la actividad turística que se registra durante el festival.
A la fecha, unos 50 artistas confirmaron su participación, cuyas obras se quedarán como parte del patrimonio artístico del municipio de Roboré.
La organización este año está a cargo del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad), el Gobierno Municipal de Roboré y el Área Protegida y Reserva de Vida Silvestre Valle de Tucabaca.
Programa
Jueves 12 de marzo
08:00 – 18:00 Pintura de Mural al Vivo “Cuidemos la Naturaleza”.
- Artistas: Arterias Urbanas (Bolivia)
- Lugar: Mercado Municipal de Roboré
08:00 – 18:00 Pintura de Mural al Vivo “Cuidemos la Naturaleza”.
- Artistas: Juan Pedro Montefinale (Chile) y Francisco Roa (Bolivia)
- Lugar: Santiago de Chiquitos
- Fotógrafos: Daniel Alarcón, Iván Gutiérrez, Andre Baertschi, David Barba, Hugo Santa Cruz, Steffen Reichle, Nelson Pacheco
- Lugar: Casa de Gobierno de Roboré
09:00 – 18:00 Creación de obras artísticas al vivo
- Durante el Festival, alrededor de la Plaza Principal de Santiago de Chiquitos se podrá apreciar el trabajo de varios artistas que realizarán intervenciones artísticas en madera, hierro, piedra, arcilla y pintura.
- Artistas: Gonzalo Jacinto Condarco, Raúl Pedro Condarco, Uro Mijael Condarco, Isabel Rosario Quispe, Karem Rosa Nina Mollo, Poly Dennis Machaca, Jan Van Ham, Soami Van Ham, Robert Van Ham, Sixto Angulo y Jorge Altamirano.
- Lugar: Plaza de Santiago de Chiquitos.
- Los niños y adultos podrán modelar con arcilla insectos, aves y peces de Chiquitos.
- Artistas: Jan Van Ham, Soami Van Ham y Robert Van Ham (Holanda).
- Lugar: Plaza de Santiago de Chiquitos
09:30 – 11:30 Taller de acrobacia para niños
- Facilitadores: Jaqueline Rosa y Mauro Shiroma (Brasil)
- Lugar: Biblioteca de Roboré
14:00 – 18:30 Visita guiada a las Pozas de Santiago de Chiquitos
- Costo Bs. 20 (incluye entrada más 1 guía).
- Lugar de partida: Plaza Principal de Santiago de Chiquitos
15:00 – 17:00 Taller de acrobacia para parejas
- Facilitadores: Jaqueline Rosa y Mauro Shiroma (Brasil)
- Lugar: Biblioteca de Roboré
19:30 – 20:00 Inauguración Oficial del VI Festival ConservArte
- Lugar: Escenario principal, frente al Templo Misional de Santiago de Chiquitos.
20:00 – 21:30 Concierto de Música Tradicional
- Artistas: Mensajeros Chiquitanos, Fernando e Irene, Banda Surazo, Israel Moreno, Fernando Rojas, Orquesta Mistik del Regimiento Vergara, Tere Morales y Mau Montero.
- Lugar: Escenario principal, frente al Templo Misional de Santiago de Chiquitos.
Viernes 13
Santiago de Chiquitos.
05:00 – 08:00 Amaneciendo en el Mirador de Tucabaca
Visita guiada con guarda parques del Área Protegida Tucabaca. Salida con artistas y visitantes a los miradores de Santiago.
Costo: Bs. 20 por persona (Incluye el ingreso y el guía).
Punto de encuentro: Frente al Hotel Beula en la Plaza Principal de Santiago.
08:00 – 18:00 Pintura de Mural al Vivo “Cuidemos la Naturaleza”.
Artistas: Juan Pedro Montefinale (Chile) y Francisco Roa (Bolivia)
Lugar: Plaza de Santiago de Chiquitos
08:00 – 18:00 Pintura de Mural al Vivo
Artistas: Arterias Urbanas (Bolivia)
Lugar: Mercado Municipal de Roboré (muro frente al Colegio San Francisco)
08:30 – 18:00 Exposición Permanente de Fotografía “Reserva Tucabaca”.
Fotógrafos: Daniel Alarcón, Iván Gutiérrez, Andre Baertschi, David Barba, Hugo Santa Cruz, Steffen Reichle, Nelson Pacheco
Lugar: Casa de Gobierno de Roboré
08:30 – 12:15 Foro “Conservación del Ambiente e Incendios Forestales”
Lugar: Colegio Marista de Roboré
- Conferencia: Actualidad del Área Protegida Kaa Iya. La Biodiversidad amenazada por los incendios y acciones.
- Conferencia: Incendios Forestales en Chiquitos.
- Conferencia: Importancia del Área Protegida de Tucabaca.
- Acto de entrega de Equipamiento para Bomberos municipales de Roboré.
- Conferencia: El Rol de la Sociedad Civil como Voluntarios en la Liquidación y Prevención de Incendios Forestales.
- Preguntas y respuestas con el público.
09:00 – 18:00 Taller participativo de trabajos artísticos en arcilla
Los niños y adultos podrán modelar con arcilla insectos, aves y peces de Chiquitos.
Artistas: Jan Van Ham, Soami Van Ham y Robert Van Ham (Holanda).
Lugar: Plaza de Santiago de Chiquitos
09:00 – 18:00: Creación de obras artísticas al vivo
Durante el Festival, alrededor de la Plaza Principal de Santiago de Chiquitos se podrá apreciar el trabajo de varios artistas que realizarán intervenciones artísticas en madera, hierro, piedra, arcilla y pintura.
Artistas: Gonzalo Jacinto Condarco, Raúl Pedro Condarco, Uro Mijael Condarco, Isabel Rosario Quispe, Karem Rosa Nina Mollo, Poly Dennis Machaca, Jan Van Ham, Soami Van Ham, Robert Van Ham, Sixto Angulo y Jorge Altamirano.
Lugar: Plaza de Santiago de Chiquitos.
10:00 – 18:00 Feria Artesanal e informativa
En la feria artesanal se expondrán para la venta productos artesanales y medicinas tradicionales. En este espacio también encontrará a varias instituciones comprometidas con el ambiente que le proveerán información valiosa para el desarrollo sostenible.
Lugar: Plaza de Santiago de Chiquitos.
14:00 a 18:00 SPA con medicina tradicional
Facilitadoras: Asociación de Medicina Natural Santiagueña
Spa con medicina tradicional, tratamiento y masaje corporal.
Costo: Bs 50, medio Cuerpo (20 minutos)
Costo: Bs 120, cuerpo entero (45 minutos)
Inscripción: Punto de Información Turística de Santiago (plaza principal de Santiago de Chiquitos). Contacto: 69091723 y/o [email protected]
Lugar del masaje: Hotel Beula (frente a Plaza Principal).
15:00 – 18:00 Taller de elaboración de peluches “Llévate un animal hecho por ti”
Facilitadora: Ninostka Burgoa (Bolivia)
Los niños construirán sus propios peluches que podrán llevarse. Incluye el material (cupo máximo para 15 niños mayores a 7 años).
Pre-inscripción requerida en la Oficina de Información Turística de Roboré (Plaza Principal).
Lugar del taller: Biblioteca Municipal de Roboré.
16:00 a 18:00 ¡A bailar se dijo!
Facilitadoras: Jaqueline Rosa (Brasil) y Vania Alejandra Rueda (Bolivia)
Lugar: Escenario principal en la Plaza de Santiago de Chiquitos
16:00 – 17:00 Sesión gratuita de fotografía para los visitantes del Festival ConservArte.
Fotógrafos: Edmond Sánchez (Bolivia) y Steffen Reichle (Alemania)
Usted podrá sacarse fotos al aire libre con trajes típicos chiquitanos y máscaras de los abuelos. Al finalizar el Festival puede llevar un USB para descargar sus fotos.
Lugar: Plaza principal Santiago de Chiquitos
16:30 – 18:00 Concierto de Tere Morales y Mau Montero
Artistas: Tere Morales y Mau Montero
Lugar: Mercado Municipal de Roboré (frente al muro pintado por Arterias Urbanas, frente al Colegio San Francisco)
20:00 – 21:00 Concierto de Música Clásica
Artistas: Coro y Orquesta de Santiago de Chiquitos (Bolivia) y Sebastian Blumberg (Bolivia)
Lugar: Casino Militar de Santiago de Chiquitos
21:00 – 23:00 Noche Acústica bajo las Estrellas
Grupos: Timpana y Las Majas
Lugar: El Órgano, entrada a los Miradores de Santiago de Chiquitos.
Transporte público disponible en la plaza de Santiago de Chiquitos para ir hasta el lugar del concierto (Bs 5 por persona).
Sábado 14
05:30 – 06:30 Desayuno en Propiedad Rural “Panorama” (Grupo 1)
Ordeñe su propia leche y disfrute de un desayuno rural único de la gastronomía Chiquitana.
Cupos limitados por grupo: hasta 30 personas
Costo por persona: Bs 15 por persona.
Inscripción: En el Punto de Información Turística de Santiago de Chiquitos (plaza principal). Contacto: 69091723 y/o [email protected]
Lugar de partida: Plaza de Santiago de Chiquitos.
06:30 – 07:30 Desayuno en Propiedad Rural “Panorama” (Grupo 2)
Ordeñe su propia leche y disfrute de un desayuno rural único de la gastronomía Chiquitana.
Cupos limitados por grupo: hasta 30 personas
Costo por persona: Bs 15 por persona.
Inscripción: En el Punto de Información Turística de Santiago de Chiquitos (plaza principal). Contacto: 69091723 y/o [email protected]
Lugar de partida: Plaza de Santiago de Chiquitos.
6:30 – 7:30 Amanecer con Tambores y Violines
Paseata por las calles de Santiago de Chiquitos mientras nuestros músicos tocan violines y tambores para que los abuelos dancen. Te invitamos a participar de la fiesta chiquitana.
Lugar: Plaza de Santiago de Chiquitos.
07:30 – 12:00 Trekking guiado por la Serranía de Chiquitos
Lugar de destino final a visitar durante la caminata: El Arco. Apto para personas en condiciones físicas adecuadas. El recorrido es aproximadamente de 5 Km de ida y 5 Km de vuelta.
Llevar su propia hidratación e indumentaria acorde para caminatas largas por senderos.
Costo por persona: Bs. 20 (El costo incluye el acompañamiento del guía y el ingreso al Área Protegida).
Lugar de partida: Frente al Hotel Beula, Plaza de Santiago de Chiquitos.
8:30 – 12:00 Performance en la Antesala del Cielo
Artistas: Jaqueline Rosa (Brasil), Mauro Yukio Shiroma (Brasil), Alejandra Rueda (Bolivia), Francisco Roa (Bolivia), Juan Pedro Montefinale (Chile) y Mariela Roa (Bolivia).
Suba al primer mirador del Valle de Tucabaca y sorpréndase durante el recorrido con los personajes que le saldrán al encuentro. Al llegar tenemos preparado un performance artístico para que ame aún más la naturaleza.
Recorrido aproximado de 1.5 Km de subida. Lleve su hidratación y ropa adecuada para senderismo.
Lugar de salida: Parqueo de los Miradores Antesala del Cielo.
Ingreso al área protegida: Bs 10
08:30 – 18:00: Exposición Permanente de Fotografía “Reserva Tucabaca”.
Fotógrafos: Daniel Alarcón, Iván Gutiérrez, Andre Baertschi, David Barba, Hugo Santa Cruz, Steffen Reichle, Nelson Pacheco
Lugar: Casa de Gobierno de Roboré
09:00 – 18:00: Pintura de Mural al Vivo “Cuidemos la Naturaleza”.
Artistas: Juan Pedro Montefinale (Chile) y Francisco Roa (Bolivia)
Lugar: Santiago de Chiquitos
09:00 – 12:00 Taller de elaboración de peluches “Llévate un animal hecho por ti”
Facilitadora: Ninostka Burgoa (Bolivia)
Los niños construirán sus propios peluches que podrán llevarse. Incluye el material (cupo máximo para 15 niños mayores a 7 años).
Pre-Inscripción requerida en el Punto de Información Turística de Santiago (Plaza Principal de Santiago de Chiquitos). Contacto: 69091723 y/o [email protected]
Lugar del taller: Casa del Pueblo Santiago de Chiquitos.
09:00 – 12:00 Pinte su propia máscara chiquitana
Taller donde aprenderá a pintar su propia máscara chiquitana, facilitado por la artesana Jessica Fernández de Santiago de Chiquitos.
Facilitadora: Jessica Fernández (Bolivia).
Inscripción: En el Punto de Información Turística de Santiago (Plaza Principal de Santiago de Chiquitos). Contacto: 69091723 y/o [email protected]
Costo: Bs. 40 (incluye la máscara y material de pintura)
Lugar: Plaza de Santiago de Chiquitos.
09:00 – 12:00 Juego/Instalación con hilo: “La Telaraña”
Siga el hilo que forma una telaraña para llegar a descubrir y conocer sobre los animales silvestres de Chiquitos.
Facilitadores: Aldair Apodaca (Bolivia) y Susana Urquizo (Bolivia)
Lugar: Plaza de Santiago de Chiquitos.
09:00 – 12:00 Visita al Parque Ecorupestre El Manantial
Lugar paradisiaco, donde podrá disfrutar de un sendero que lo llevará a conocer la historia de los primeros habitantes de Roboré contada a través de pinturas rupestres, además de disfrutar de aguas cristalinas en las que podrá sumergirse.
Se requiere transporte propio para el desplazamiento.
Ingreso por persona: Bs. 20.
Lugar: Roboré
09:00 – 18:00 Taller participativo de trabajos artísticos en arcilla
Los niños y adultos podrán modelar con arcilla insectos, aves y peces de Chiquitos.
Artistas: Jan Van Ham, Soami Van Ham y Robert Van Ham (Holanda).
Lugar: Plaza de Santiago de Chiquitos
En la feria artesanal se expondrán para la venta productos artesanales y medicinas tradicionales. En este espacio también encontrará a varias instituciones comprometidas con el ambiente que le proveerán información valiosa para el desarrollo sostenible.
Lugar: Plaza de Santiago de Chiquitos.
09:00 – 18:00 Creación de obras artísticas al vivo
Durante el Festival, alrededor de la Plaza Principal se podrá apreciar el trabajo de varios artistas que realizarán intervenciones artísticas en madera, hierro, piedra, arcilla y pintura.
Artistas: Gonzalo Jacinto Condarco, Raúl Pedro Condarco, Uro Mijael Condarco, Isabel Rosario Quispe, Karem Rosa Nina Mollo, Poly Dennis Machaca, Jan Van Ham, Soami Van Ham, Robert Van Ham, Sixto Angulo y Jorge Altamirano.
Lugar: Plaza de Santiago de Chiquitos.
De 10:00 a 12:30 y de 14:00 a 18:00 SPA con medicina tradicional
Facilitadoras: Asociación de Medicina Natural Santiagueña
Spa con medicina tradicional, tratamiento y masaje corporal.
Costo: Bs 50, medio Cuerpo (20 minutos)
Costo: Bs 120, cuerpo entero (45 minutos)
Inscripción: Punto de Información Turística de Santiago (plaza principal de Santiago de Chiquitos). Contacto: 69091723 y/o [email protected]
Lugar del masaje: Hotel Beula (frente a Plaza Principal).
10:30 – 11:30 ¡A bailar se dijo con Zumba!
Disfruta de este baile/ejercicio moderno que te dará la energía que requieres para todo el día.
Facilitadoras: Carla González Valverde (Bolivia) y Claudia Salomon (Bolivia).
Lugar: Escenario principal en la Plaza de Santiago de Chiquitos
Fotógrafos: Edmond Sánchez (Bolivia) y Steffen Reichle (Alemania)
Usted podrá sacarse fotos al aire libre con trajes típicos chiquitanos y máscaras de los abuelos. Al finalizar el Festival puede llevar un USB para descargar sus fotos.
Lugar: Plaza principal Santiago de Chiquitos
15:00 – 16:00 Concierto de Música Oriental
Artista: Grupo Surazo
Lugar: Balneario Municipal de Roboré.
Ingreso por persona:
Locales Bs 5
Nacionales Bs 10
Extranjero Bs 20
Facilitadores: Mauro Yukio Shiroma (Brasil), Jimena de la Vía (Bolivia) y Jaqueline Rosa (Brasil)
Lugar: Plaza Principal de Santiago de Chiquitos.
16:00 – 18:30 Contemplando el atardecer con violines en los Miradores de Santiago.
Guiado por guarda parques del Área Protegida y acompañado de violines usted podrá apreciar el atardecer en el Valle de Tucabaca. Te invitamos a recargar energía con esta experiencia única.
Lugar de salida: Parqueo de los Miradores de Santiago. Lleve su propia hidratación, ropa acorde para senderismo y repelente contra insectos.
Costo: Bs 25 (Bs 10 de entrada al parque y Bs 15 pro Escuela de Música de Santiago de Chiquitos).
16:00 a 17:30 Taller de Velas Chiquitanas con material reciclado
Aprenda a crear su propia vela con material reciclado.
Facilitador: Pedro Surubí (artesano de Santiago de Chiquitos).
Costo: Bs 15 (incluye material para crear 1 vela)
Inscripción: Punto de Información Turística de Santiago (Plaza de Santiago de Chiquitos). Contacto: 69091723 y/o [email protected]
Lugar del taller: Sub Alcaldía de Santiago de Chiquitos.
Lugar: Escenario principal, Plaza de Santiago de Chiquitos.
Durante el intermedio de los conciertos se subastará un cuadro de Jamir Johanson que será pintado al vivo y un cuadro fotográfico de Steffen Reichle. Los fondos recaudados serán destinados en beneficio de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos.
Artistas que participan como invitados especiales:
- Jamir Johanson (Pintura)
- Steffen Reichle (Fotografía)
- Performance: Romy Paz (Bolivia) Vania Alejandra Rueda Cañizares (Bolivia), Mariela Florencia Roa Velasco (Bolivia), Magaly Victoria Rojas Roca (Bolivia), María Carolina Rivero García (Bolivia), Liliana Cuellar Vargas (Bolivia, Jaqueline Rosa (Brasil).
- Coreografía: Lucio Loayza y Martha Fuentes Silot (Bolivia)
Domingo 15
07:00 – 09:00 Plante un árbol: Chiquitos Vive
Durante todo el Festival Conservarte usted puede registrarse en el punto de información turística de Santiago (Plaza Principal) para contribuir plantando un árbol nativo en zonas urbanas que serán designadas para tal fin. Los fondos recaudados serán para el fortalecimiento del Área Protegida Municipal de Tucabaca. A todas las personas registradas se les entregará un plantín en la Sub-alcaldía de Santiago de Chiquitos y se le guiará al lugar correspondiente. Para plantar el arbolito se contará con el apoyo y orientación de un joven Santiagueño que fue previamente capacitado por la organización del Festival.
Lugar de inscripción durante todo el Festival: Punto de Información Turística en Santiago de Chiquitos (Plaza Principal).
Lugar de entrega de plantín y desplazamiento al lugar designado: Sub Alcaldía de Santiago (frente a Plaza Principal) a horas 07:00 a.m.
Costo: Bs 25 por persona (incluye la planta y el apoyo para plantar).
Se pintarán máscaras de animales como el jaguar, paraba azul y tucán. Al final de la dinámica didáctica cada niño se podrá llevar su máscara.
Artistas: Alejandra Rueda (Bolivia) y Mariela Roa (Bolivia).
Lugar: Plaza de Santiago de Chiquitos.
09:00 – 12:00 Juego Reto ConservArte
¿Te animas al desafío? Encuentra durante el festival 5 especies de animales silvestres de Bolivia que estarán en imágenes en diferentes puntos de Santiago de Chiquitos. Los 5 primeros ganadores que cumplan con los requisitos recibirán un premio incentivo. Todas las instrucciones del reto se entregarán de 9:00 a 12:00 a.m.
Facilitadores: Aldair Apodaca (Bolivia) y Susana Urquizo (Bolivia).
Inscripción previa: Punto de Información Turística de Santiago de Chiquitos (Plaza Principal). Contacto: 69091723 y/o [email protected]
Lugar: Plaza de Santiago de Chiquitos.
Los niños y adultos podrán modelar con arcilla insectos, aves y peces de Chiquitos.
Artistas: Jan Van Ham, Soami Van Ham y Robert Van Ham (Holanda).
Lugar: Plaza de Santiago de Chiquitos
En la feria artesanal se expondrán para la venta productos artesanales y medicinas tradicionales. En este espacio también encontrará a varias instituciones comprometidas con el ambiente que le proveerán información valiosa para el desarrollo sostenible.
Lugar: Plaza Principal de Santiago de Chiquitos
Artistas: Juan Pedro Montefinale (Chile) y Francisco Roa (Bolivia)
Lugar: Plaza Principal de Santiago de Chiquitos. Propietario del muro: Sr. Juan Moreno.
10:30 – 11:30 Recorrido con música y baile por las obras finalizadas de todos los artistas.
Lugar de Salida: Mural de Juan Pedro Montefinale (Chile) y Francisco Roa (Bolivia)
11:30 – 12:00 Clausura del Festival CONSERVARTE
Lugar: Escenario principal en la Plaza Principal de Santiago de Chiquitos.
Artista: Grupo Surazo
Lugar: Balneario Municipal de Roboré.
Ingreso por persona:
Locales Bs 5
Nacionales Bs 10
Extranjero Bs 20
Agenda de actividades (Descarga el programa)
¿Cómo llegar a Roboré?
Puedes llegar a Roboré por tierra a través de transporte público en bus, trufi, taxi o transporte férreo. La Misión de Santiago de Chiquitos es la población más antigua del municipio de Roboré y está situada a 22 Km. de la Ciudad de Roboré.
Terminal Bimodal de Santa Cruz de la Sierra. Salidas diarias a partir de las 10:00 horas. Retorno desde la Terminal de Robore. Salidas diarias a partir de las 8:00 horas en trufis y en flota desde las 17:00 horas, ambas con conexión a San José de Chiquitos. Información Teléfono(s): (+591-3) 3488382 y 3488482
Terminal Bimodal de Santa Cruz de la Sierra. Expreso Oriental salidas los días lunes, miércoles y viernes a 13:00 horas. Ferrobus salidas los días martes, jueves y domingo a las 18:00 horas.
Retorno de Robore a partir de las 18:00 horas.
Durante el Festival se dispondrá de transporte público para desplazarse en el tramo Roboré – Santiago de Chiquitos (ida y vuelta) en los siguientes horarios:
- Salida a Santiago: horas 10:30 y 18:00 de la Plaza Principal de Roboré. Bs. 10 por persona
- Retorno a Roboré: horas 22:30 de la Plaza Principal de Santiago. Bs. 10 por persona
Dónde comer
Alojamiento en Santiago de Chiquitos
- Contacto: Yuvinca Gareca
- Ubicación: ½ cuadra de la Plaza
- Tel/Cel: (+591) 74689958 – (+591) 72622193
- Correo: [email protected]
- Web: www.santiago-churapa.com
- Contacto: Mary Pacheco
- Ubicación: Frente a La Plaza Principal, Acera Norte
- Tel/Cel: (+591) 62000700
- Correo: [email protected]
- Web: www.hotelbeula.com
- Contacto: Teresita Vespa
- Ubicación: Frente a la Rotonda (entrada a Santiago)
- Tel/Cel: (+591) 76630613
- Web: www.facebook.com/HotelCachuelitasSantiagodeChiquitos
Hostal Tucabaca
- Contacto: Karen Saldaña
- Ubicación: A cuatro cuadras de la plaza
- Tel/Cel: (+591) 77089972
- Correo: [email protected]
- Contacto: Yuri Torrez
- Ubicación: Frente a Plaza Principal de Santiago de Chiquitos
- Tel/Cel: (+591) 68805611
- Correo: [email protected]
- Web: www.facebook.com/yury.torrezmercado
- Contacto: Juan Carlos Balcázar
- Ubicación: B/Centro
- Tel/Cel: (+591) 72695001- (+591) 76007949
- Contacto: Kathryn Whittaker
- Ubicación: A 8 cuadras de La Plaza
- Tel/Cel: (+591) 67813265
- Contacto: Juan Moreno
- Ubicación: Frente a la Plaza Principal
- Tel/Cel: (+591) 74958601
- Contacto: Federica Aguilar
- Ubicación: A cuadra ½ de la Plaza
- Tel/Cel: (+591) 73142008
- Contacto: Rosario Jaldin
- Ubicación: A 3 cuadras de la Plaza Principal
- Tel/Cel: (+591) 72628446
- Contacto: Jorge Morgan
- Ubicación: A 6 cuadras de La Plaza Principal
- Tel/Cel: (+591) 73182208
Hostal Flor de Tajibo
- Contacto: Félix Vino
- Tel/Cel: (+591) 73749926
- Contacto: Remberto Ulloa
- Ubicación: A 300 metros de la entrada principal
- Tel/Cel: (+591) 76308135 – (+591) 63456931
Alojamientos en Roboré
- Contacto: José Sierra
- Ubicación: Aguas Calientes, Roboré
- Tel/Cel: (+591) 72143061
- Web: www.facebook.com/1joseclaudia
- Contacto: Rodrigo
- Ubicación: Av. / Ejercito Nacional Esquina 6 de agosto
- Tel/Cel: (+591) 3 9 74 2510 – (+591) 72121505
- Correo: [email protected]
- Web: www.laslajashotel.com
- Contacto: Carmiña Vaca
- Ubicación: B/Las Flores C/Ingavi # 110
- Tel/Cel: (+591) 77021784
- Web: www.facebook.com/perladelorienterobore
- Contacto: Rubí
- Ubicación: C/Ingavi B/ Las Flores
- Tel/Cel: (+591) 78007269
- Correo: [email protected]
- Web: www.facebook.com/pg/HotelMamiVilma
- Contacto: Patricia Picolomini
- Ubicación: B/ Marista
- Tel/Cel: (+591) 73979105
- Correo: [email protected]
- Web: www.facebook.com/hotel.descansochiquitano
- Contacto: Fernando Banzer
- Tel/Cel.: (+591) 3 974 2566- (+591) 72621246
- Ubicación: Barrio Marista C/La Paz
- Web: www.facebook.com/hotelchoboreca
- Contacto: Deysi Menacho
- Ubicación: Av. /Humberto Ortiz B/ Marista
- Tel/Cel: (+591) 76846374
- Web: www.facebook.com/hotel.robore
- Contacto: Jerjes Suarez
- Ubicación: C/Obispo Santisteban
- Tel/Cel.: (+591) 3 97 4 2362- (+591) 73194104
- Web: www.facebook.com/pg/Hotel-anahi-Robore-600627426715765
- Contacto: Arturo Heredia
- Ubicación: Diagonal al Surtidor
- Tel/Cel: (+591) 61551652
- Web: www.facebook.com/complejohoteleroelcerroresort
- Contacto: Ingrid Branner
- Ubicación: Av. / Humberto Ortiz
- Tel/Cel: (+591) 76382465
- Web: www.facebook.com/HotelCruzBlancaRobore
- Contacto: Carmen Delgado
- Ubicación: B / Copacabana
- Tel/Cel: (+591) 76333404
- Web: www.facebook.com/hotelroborre
- Contacto: Ruth
- Ubicación: Frente a la plaza principal
- Tel/Cel.: (+591) 78459748
- Web: www.facebook.com/Hotel-Plaza-Roboré-144161069273728
- Contacto: Teresa
- Ubicación: Av. / Ejercito
- Tel/Cel.: (+591) 3974 2490- (+591) 72600136
- Correo: [email protected]
- Web: www.facebook.com/lunitacambahotel
Hotel La Casona de Don Pepe
- Contacto: Mirian Ruiz de Diaz
- Ubicación: C/Picana y Beni
- Tel/Cel: (+591) 3 974 2577- (+591) 71343455
- Correo: [email protected]
- Web: www.facebook.com/Hotel-la-Casona-de-don-Pepe-156342331446717
- Contacto: Beby Ardaya
- Ubicación: Av. / Ejercito Nacional
- Tel/Cel: (+591) 76037912
- Web: www.facebook.com/Hotel-Renacer-Chiquitano-106524737546718
- Contacto: Martha Menacho
- Ubicación: C/Ricardo Mulher
- Tel/Cel: (+591) 73641230
- Contacto: Miguel Rivera
- Ubicación: B/Villa Fátima
- Tel/Cel: (+591) 72187659
- Contacto: María Elena Valdez
- Ubicación: A ½ cuadra de La Plaza
- Tel/Cel: (+591) 75056282
- Contacto: Aldo Pacheco
- Ubicación: C/ 6 de agosto
- Tel/Cel: (+591) 3 974 2074- (+591) 76619309
- Contacto: Marlene Martínez
- Ubicación: C/La Paz
- Tel/Cel.: (+591) 3 974 2225 – (+591) 77397109
- Contacto: Esther Gil
- Ubicación: Av. /Bush Esquina Suarez Arana
- Tel/Cel. (+591) 3 974 2381- (+591) 72618475
- Contacto: José Luis Flores
- Ubicación: B/ Villa Barrientos
- Tel/Cel: (+591) 3 974 2404- (+591) 77851266
- Contacto: Olga Jaldin
- Ubicación: B/ Villa Fátima
- Tel/Cel: (+591) 3 974 2559- (+591) 75665991
- Contacto: Gladys Rivera
- Ubicación: Av. / Ejercito Nacional
- Tel/Cel: (+591) 3 974 2235- (+591) 74622852
- Contacto: Teresa Guzmán
- Ubicación: B/Villa Barrientos
- Tel/Cel: (+591) 3 974 2263- (+591) 74625403
- Contacto: Rafaela Toledo de Dorado
- Ubicación: A media Cuadra de la Plaza Principal
- Tel/Cel: (+591) 3 974 2102 – (+591) 72160442
- Contacto: Helen
- Ubicación: A 2 cuadras de la Plaza Principal
- Tel/Cel: (+591) 75551229
- Contacto: Mirian Urioste
- Ubicación: Av. /Humberto Ortiz
- Tel/Cel: (+591) 72665151
- Contacto: Armando Hervas
- Ubicación: A ½ cuadra de la plaza principal
- Tel/Cel: (+591) 76846374
- Ubicación: B/Antonio
- Tel/Cel: (+591) 73983955
- Ubicación: Av. / Ejercito
- Tel/Cel: (+591) 77372283
Newsletter
Suscríbete para recibir noticias de Turismo y Medioambiente en Bolivia.
Thank you!
You have successfully joined our subscriber list.