
La Región
Los incendios forestales que se originaron en Bolivia, hace 15 días, se propagaron hasta una zona desértica en Paraguay, fronteriza con el chaco. Unas diez mil hectáreas de los parques nacionales Tres Gigantes y el cerro Chovoreca ardieron, como consecuencia de los fuertes vientos que se registraron en ese territorio, aunque movimientos ambientalistas hablan de más de 20 mil hectáreas afectadas.
En contacto con La Región, Roque Gonzalez, periodista de ABC Paraguay y bombero SAR, explicó que la situación fue difícil de contener, porque se trata de un lugar que está a 800 kilómetros de Asunción, la capital, y porque no hay asentamientos humanos, sino solo haciendas ganaderas.

“Se desataron incendios muy violentos, que se originaron en territorio boliviano y cruzaron a nuestro terreno. Pero se envió aviones de la Fuerza Aérea Paraguaya, con bomberos forestales y con el apoyo logístico de la Secretaría de Emergencia Nacional para controlarlos. Se trabajó por espacio de cuatro días en contención, con cortafuegos y extinción. Felizmente hubo cambio de viento y eso hizo que se controle los incendios”, dijo.

Tres Gigantes está cerca de Bahía Negra, un punto de confluencia de tres ecosistemas: Pantanal, zona húmeda y suelo chaqueño. Se trata de un terreno con vegetación de arbustos y grandes masas forestales. Por ello, para evitar una emergencia mayor, se envió gente al lugar de inmediato.
Según Gonzales, en su país no se mencionó ningún tipo de demanda al gobierno boliviano, como se especuló por redes sociales, ya que se hizo una contención oportuna con maquinaria.
“En la frontera con Bolivia el fuego está controlado, pero comienza la temporada seca con vientos fuertes, entonces la Unidad de Reacción Inmediata de Bomberos sabe que tiene que volver en cualquier momento. En cualquier momento, si los vientos cambian de dirección nuevamente, los focos se pueden reactivar”, alertó.
El último incendio de magnitud en ese sector paraguayo fue hace seis años, ya que pese a ser zona desértica, no es usual ese tipo de siniestros. En esta oportunidad se expandió porque vino de Bolivia.

Los incendios en la Amazonía de Brasil dejan a Sao Paulo en la oscuridad
Desastre ecológico en Santa Cruz por incendios forestales moviliza a la ciudadanía