La Región

El Grupo de Trabajo Cambio Climático y Justicia (GTCCJ) Regional Santa Cruz anunció el lanzamiento de un documental y un libro que revelan los impactos de  plaguicidas en la salud humana y el medio ambiente de comunidades.

La actividad será el próximo 3 de diciembre, en conmemoración del Día Internacional de No Uso de Plaguicidas, y tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre los riesgos de los agroquímicos, especialmente en zonas rurales.

En una nota de prensa, el GTCCJ explica que el documental titulado “Veneno Silencioso” y el libro “Plaguicidas en la agricultura: Implicaciones para la salud en comunidades agrícolas de Santa Cruz”, son resultado de una exhaustiva investigación realizada en colaboración con diversas instituciones académicas, tales como: Universidad Gabriel René Moreno, Universidad Católica, Observatorio a la Gestión del Patrimonio Natural y Territorio, Universidad Mayor de San Andrés, entre otras.  

Además destaca que estos trabajos “visibilizan la grave afectación a los derechos humanos y la salud pública que genera el modelo agroindustrial basado en el uso intensivo de pesticidas, especialmente en las áreas agrícolas de Santa Cruz”.

El evento será de 16.00 a 18.00 en el Auditorio de la Escuela de Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas (Ex Inegas) de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), ubicada en la Av. Busch entre el segundo y tercer anillo. Durante el acto, expertos en la materia compartirán sus hallazgos y se abrirá un espacio para el diálogo con la comunidad, autoridades y medios de comunicación.