InicioLA REGIÓNDestacadosMujeres recicladoras consiguen un centro de acopio para mejorar su calidad de...

Mujeres recicladoras consiguen un centro de acopio para mejorar su calidad de vida

Con el nuevo espacio, las recolectoras de residuos reciclables no tendrán que almacenar el material en sus casas y podrán mejorar las negociaciones con las empresas que compran estos residuos.

Las ReciclAndantes, un grupo de mujeres dedicadas a la recuperación de material reciclable en La Paz,  consiguió un nuevo centro de acopio en la zona sur de La Paz, gracias a convenios y el apoyo de instituciones. Es así que el Gobierno Municipal de esa ciudad, cedió un espacio en la calle 11 B y Costanera del barrio de Irpavi.

Janeth Poma, presidenta de la asociación, cuenta que contar con este lugar les facilitará las condiciones de trabajo y, por ende, permitirá que mayor cantidad de residuos tengan una gestión adecuada. 

“Antes recolectábamos poco material porque no teníamos espacio para guardarlo en nuestras casas. Ahora será más fácil porque acá tendremos las condiciones para acopiar el material y podremos juntar hasta llegar a toneladas. Así venderemos en mayor cantidad directamente a las empresas, y podremos generar un poco más de ingresos para nuestras familias”, dijo Poma en una nota de prensa.

Estas mujeres recolectan botellas PET, envases de cremas y shampoo; latas de refrescos o cerveza; papel y cartón; aparatos electrónicos y de telecomunicación; además de chatarra, cables, piezas de maquinaria y baterías de autos, entre otros.

El centro de acopio fue posible gracias al apoyo del Proyecto Basura Cero financiado por la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional (ASDI), e implementado por Swisscontact, la Fundación Agua Tuya y Helvetas Swiss Intercooperation en La Paz, Tarija y cinco municipios del Chaco cruceño respectivamente.

El objetivo del proyecto es visibilizar y dignificar el trabajo de las recicladoras y promover la separación de los residuos en las casas, evitando así que ellas busquen estos materiales en basureros. Para ello, se realizan una serie de acciones para sensibilizar a los vecinos y dar a conocer el trabajo de las ReciclAndantes. 

Asimismo, las recicladoras de Irpavi y Caliri ahora entregan PET a una empresa de reciclaje industrial, el papel y cartón a una papelera. De esta manera, obtienen mayores ingresos económicos, lo que les permite mejorar su calidad de vida. 

Las recicladoras celebraron el logro con un apthapi en su centro de acopio. Foto: Margarita Palacios

EN NÚMEROS

Bolivia genera más de 7.022 toneladas de basura al día, de este total sólo se recicla aproximadamente el 4%,  cuando se podría aprovechar el 80%.



Te puede interesar:

Si te interesa republicar esta nota, dale click

Destacados