Inicio Buscar

Doly Leytón - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

TIWANAKU BOLIVIA FOTO DOLY LEYTON (3)

Al cumplir un ciclo, caca año la comunidad se reúne con los yapukamanis para honrar su labor y agradecer a sus deidades por los productos de la tierra. Foto: Doly Leytón

003-Doly-Leyton

TIWANAKU BOLIVIA FOTO DOLY LEYTON (20)

Foto: Doly Leytón

TIWANAKU BOLIVIA FOTO DOLY LEYTON (20)

Vladimir Flores Ramos muestra algunas de las piezas que son parte del estudio. Foto: Doly Leytón

TIWANAKU BOLIVIA FOTO DOLY LEYTON (17)

Los restos faunísticos hallados en excavaciones son analizados por los investigadores. Foto: Doly Leytón Arnez

TIWANAKU BOLIVIA FOTO DOLY LEYTON (17)

Restos faunísticos hallados en excavaciones son analizados por los investigadores. Foto: Doly Leytón Arnez

TIWANAKU BOLIVIA FOTO DOLY LEYTON (15)

Adrián Orozco se ha propuesto indagar sobre la reutilización de restos óseos y otras formas de vida de un grupo de personas que se dedicaban a la cerámica. Foto: Doly Leytón Arnez

Investigadores de Tiwanaku estudian los hallazgos

Adrián Orozco se ha propuesto indagar sobre la reutilización de restos óseos y otras formas de vida de un grupo de personas que se dedicaban a la cerámica. Foto: Doly Leytón Arnez

5 TIWANAKU BOLIVIA FOTO DOLY LEYTON )

Los guías comunitarios Nicolás Mamani Yujra y Leonardo Laura.

Guías del museo comunitario de Huancollo, en Tiahuanacu

Los guías comunitarios Nicolás Mamani Yujra y Leonardo Laura.

DESTACADOS

Hallan tesoro arqueológico en ruta Santa Cruz-Warnes

La Región Santa Cruz / Fotos: GAD Santa Cruz Platos, vasijas, trípodes y ollas que -se presume- pertenecen a la cultura Chané, fueron hallados durante...

Doce causas unen a indígenas en defensa de sus territorios

La Región La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas, Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (Contiocap) anunció que  doce grupos en resistencia se unieron para...

Hallan fórmula para salvar la piedra tallada más grande del mundo

El Fuerte de Samaipata, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por su riqueza arqueológica, se deteriora con rapidez, a consecuencia de la humedad, los...

Conservar Tucabaca: la consigna de un pueblo plasmada en obras de arte

La quinta versión del festival de arte para la conservación “ConservArte” logró la adhesión de más de cien artistas que transmitieron en cada...

Alasita, segundo año como Patrimonio Intangible de la Humanidad

La feria de la Alasita 2019 se inaugura este jueves 24 de enero en la avenida del Ejército (frente al Parque Urbano Central). Se...