martes, marzo 21, 2023
Inicio Buscar

Doly Leytón - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

Los guardianes del Madidi claman por vuelos para salvar al ecoturismo

Rurrenabaque, centro de un destino turístico amazónico de Bolivia, no tiene operaciones aéreas desde mayo de 2021. Con carreteras en mal estado y viajes de hasta 12 horas, operadores, gastrónomos, pueblos indígenas y otros sectores luchan por reactivar la economía para no dar paso al extractivismo y las hidroeléctricas.

Tres historias de jóvenes bolivianas en la ciencia que cambian el mundo

Cada 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, para exigir el acceso y la participación plena y equitativa de las mujeres en la ciencia; también para elogiar a quienes dirigen medidas y actividades de innovación. En este especial de La Región te mostramos el trabajo de tres investigadoras que se abren paso en este mundo con importantes aportes para el país.

Rurrenabaque, la Amazonia al alcance de los bolivianos

Este municipio beniano busca hacer frente a la crisis con ofertas para el turismo nacional.

En Toro Toro perdura el adobe ecológico para construir viviendas

Cuatro comunidades del municipio potosino apostaron por materiales ancestrales y técnicas modernas para levantar sus viviendas. Un proyecto permitió obtener los fondos.

Más de 800 tortugas consiguen padrinos para salvar su especie

Una campaña que busca recaudar fondos para continuar con un proyecto de conservación, recaudó Bs 8.400 hasta ahora. Restan alrededor de 1.200 crías que todavía esperan su oportunidad, hasta el 10 de diciembre.

“Ruta del río Apere”, una esperanza de comunidades moxeñas para vivir del turismo

Buscan recuperar un proyecto que fue lanzado en 2017 por el entonces gobierno de Evo Morales. Tras la presentación ante la prensa, no hubo más apoyo ni promoción. Ahora los comunarios esperan reactivar la iniciativa.

Roboré en vilo por contratos de guardaparques de su área protegida Tucabaca

Miembros del cuerpo de protección con hasta 15 años de antigüedad no fueron ratificados en sus cargos, tras concluir su contrato en octubre. El Comité de Gestión de la Reserva Municipal denuncia manejo político de ítems y anuncia movilizaciones.

“Selva Adentro”, ¿por qué importa la causa indígena en Bolivia?

La vida de Álex Villca Limaco, un activista indígena del Madidi, es el hilo conductor de una cinta, que muestra el rol de los pueblos indígenas para la conservación del medioambiente. Se estrena el 5 de noviembre en Estados Unidos.

Ocho razones para viajar a Cuevo

En este municipio del chaco boliviano se puede hacer turismo rural, de naturaleza, histórico-cultural y gastronómico.

Vive Cuevo, siente su cultura, su riqueza natural, su gastronomía

Anclado en un valle del chaco boliviano, este municipio cruceño se abre a los turistas con una oferta que va desde ser parte de sus danzas y costumbres, hasta refrescarse en cascadas naturales y disfrutar de un platillo de cerdo que cruje como una galleta al masticar el cuerillo.

DESTACADOS

Hallan tesoro arqueológico en ruta Santa Cruz-Warnes

La Región Santa Cruz / Fotos: GAD Santa Cruz Platos, vasijas, trípodes y ollas que -se presume- pertenecen a la cultura Chané, fueron hallados durante...

Doce causas unen a indígenas en defensa de sus territorios

La Región La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas, Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (Contiocap) anunció que  doce grupos en resistencia se unieron para...

Hallan fórmula para salvar la piedra tallada más grande del mundo

El Fuerte de Samaipata, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por su riqueza arqueológica, se deteriora con rapidez, a consecuencia de la humedad, los...

Conservar Tucabaca: la consigna de un pueblo plasmada en obras de arte

La quinta versión del festival de arte para la conservación “ConservArte” logró la adhesión de más de cien artistas que transmitieron en cada...

Alasita, segundo año como Patrimonio Intangible de la Humanidad

La feria de la Alasita 2019 se inaugura este jueves 24 de enero en la avenida del Ejército (frente al Parque Urbano Central). Se...