“Podrá arrebatarme el cargo, pero jamás el espíritu de lucha y defensa de nuestras áreas protegidas”, despiden a Marcos Uzquiano, jefe de protección de la EBB

Uzquiano recibió un memorándum del Servicio Nacional de Áreas Protegidas este martes 30 de diciembre. El funcionario también es presidente de la Asociación Boliviana de Agentes de Conservación (Abolac).

Uzquiano en una imagen tonada de su Facebook

Este lunes 30 de diciembre, Marcos Uzquiano, jefe de protección de la Estación Biológica Biósfera del Beni EBB), fue despedido de su cargo. En un memorándum, emitido por el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), se le hace conocer que su último día de trabajo es el 31 de diciembre, por lo que se le hace conocer “agradece por los servicios prestados”.

Uzquiano, quien también es presidente de la Asociación Boliviana de Agentes de Conservación (Abolac), señaló en su cuenta oficial de Facebook, que “…podrá arrebatarme el cargo, pero jamás el espíritu de lucha y defensa de nuestras áreas protegidas”, en alusión al director del Sernap, Johnson Jiménez, cuya actitud calificó de “cobarde” y como la Dirección Ejecutiva “más nefasta de la historia”.

Ni bien se conoció la noticia, las redes sociales se llenaron de protestas, entre ellas la de la senadora Cecilia Requena (Comunidad Ciudadana), quien aseguró en su cuenta de la red social Facebook, que “esto no se quedará así”, por lo que exigió la restitución de Uzquiano y la debida rendición de cuentas públicas sobre lo ocurrido.

La razón es que en el documento entregado a Uzquiano no se da a conocer la causa de la desvinculación.

Uzquiano es reconocido por su labor en la lucha contra el tráfico de jaguar y protagonista del documental “Tigre gente”, el cual refleja tal situación. Asimismo, desde sus redes sociales denuncia continuamente tomas ilegales y minería ilegal en áreas protegidas como el Parque Nacional Madidi, entre otros.