Se requiere frazadas, lona, esteras, paja, cobertores, peluches y venestas para proteger a los “huéspedes” del Centro de Atención y Derivación de Fauna Silvestre (CAD) de Santa Cruz.
“Huellas que abrigan” es la campaña que se lanzó este jueves para proteger del frío a los animales rescatados que están en el Centro de Atención y Derivación de Fauna Silvestre (CAD), dependiente de la Gobernación de Santa Cruz.
Raúl Rojas, coordinador del Programa de Biodiversidad de la Secretaría de Medio Ambiente, explicó que se recibirá cobertores, peluches, venestas, frazadas, lona y esteras, entre otros, en el Centro de Educación Ambiental (CEA), ubicado en la avenida Francisco Mora, tercer anillo interno y Radial 10. También se puede contactar a la Línea Fauna Viva: 800142052, o al celular 76615317.

El CAD fue creado hace 3 años, con 2.067 animales que son atendidos luego de su rescate. Actualmente 81 de ellos reciben la atención de biólogos y veterinarios especialistas en vida silvestre. Esta es su ubicación ??
Escucha los detalles de la campaña
Lee también| “Vengo de la selva”, un libro de cuentos refleja la realidad de animales silvestres rescatados