
La Región
La Reserva Municipal del Copaibo, en Concepción, arde desde hace 42 días y no da tregua. Además de ese, en Santa Cruz hay 33 incendios activos en 18 municipios más sin que el clima ayude a mitigar los focos. Esta situación y la previsión de una semana en la que habrá lluvias, pero no las suficientes, que la sequía, hicieron que hoy el gobernador Rubén Costas declare desastre departamental mediante la firma del decreto 322.
Durante la promulgación, la autoridad dijo que con la determinación se busca proteger la vida y la integridad de las personas, así como el patrimonio natural de los recursos naturales, la biodiversidad, la salud y la seguridad alimenticia y económica de Santa Cruz.

D acuerdo con el mapa de riesgo del Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (Satif), el 37 por ciento del territorio departamental presenta riesgo extremo, y el 20 por ciento, riesgo muy alto de ocurrencia de estos eventos de fuego. Las condiciones climáticas y la baja humedad son otros factores que inciden en la situación.

Según información oficial, hasta el momento existen más 831.007 héctáreas afectadas, en 19 municipios, de los cuales cinco tienen declaración de desastre municipal: San Ignacio de Velasco, Concepción, San Matías, San Antonio de Lomerío y Postrervalle.
En ese contexto, el ministro de Defensa, Fernando López, autorizó que se desplieguen efectivos del orden y bomberos a la zona de ANMI San Matías, para que estén en menos de 24 horas en el lugar.
Los datos meteorológicos indican que en los próximos 20 días no hay probabilidades de lluvia suficiente.